Economía,Noticias Destacadas Abren Mercado Artesanal pese a protestas

Abren Mercado Artesanal pese a protestas

| | 0 comentarios| 8:51 am


NOTA MERCADO ARTESANAL

El Mercado Artesanal de Querétaro entró en funcionamiento desde este miércoles, pese a las protestas de un grupo de artesanos que impidieron su inauguración el pasado martes. Así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

Luego de que el evento de apertura fuera suspendido por una manifestación de artesanos inconformes con el sorteo de lugares al interior del inmueble, el alcalde afirmó que se mantienen diálogos con el grupo para alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, dijo, el recinto ya abrió sus puertas al público con los artesanos que sí estuvieron de acuerdo con las condiciones.

En ese sentido, el edil resaltó que el mercado funge como un espacio donde los artesanos de las comunidades indígenas puedan comercializar sus productos de manera digna, que al mismo tiempo ordene la venta de artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

Con respecto a los artesanos que vieron afectadas sus ventas por la manifestación, el presidente afirmó que se buscará brindarles apoyo. De igual forma, indicó que se buscará un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la instalación de al menos 4 módulos de promoción del Mercado artesanal dentro del Centro Histórico.

Finalmente, recordó que con la instalación del mercado se dejará de dar permisos para venta de artesanías en vía pública, por lo cual se mantendrán operativos de inspección permanentes para inhibir esta práctica en el primer cuadro de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Habrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de QuerétaroHabrá cambio de circulación vial para la Feria Internacional Ganadera de Querétaro

A partir del 29 de noviembre, se implementarán ajustes en las vialidades de acceso al Ecocentro Expositor para agilizar el tráfico y garantizar la seguridad de los asistentes a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024. Estas modificaciones fueron acordadas entre corporaciones de seguridad, protección civil, movilidad, organizadores y vecinos.

El transporte público, como Qrobus y taxis concesionados, ingresará por Prolongación Constituyentes, continuando por la Antigua Cuesta China para llegar detrás del Teatro del Pueblo y rodear el Ecocentro hasta su base en la feria.

Los residentes de las colonias cercanas accederán únicamente con marbetes proporcionados por los organizadores. En Residencial del Parque se podrá ingresar por la Antigua Cuesta China y Prolongación Constituyentes, mientras que en Fraccionamiento Adara las entradas serán por Prolongación Constituyentes o el acceso desde la Autopista Mex-Qro. Los visitantes ingresarán por la Carretera Federal 57, con salidas habilitadas por la lateral o la autopista.

El horario de acceso será de lunes a viernes desde las 2:00 p.m. y fines de semana desde las 12:00 p.m., con vigilancia constante para garantizar la seguridad. La feria, que se celebrará del 29 de noviembre al 15 de diciembre, no solo es una tradición familiar de entretenimiento asequible, sino también un evento que impulsa el turismo, fomenta el comercio local y celebra las tradiciones de Querétaro.

Sentencian a exalcalde de Colón a más de 4 años de prisiónSentencian a exalcalde de Colón a más de 4 años de prisión

Tras audiencia de juicio, la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción informa que obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona, quien se desempeñó como presidente municipal de Colón, por el delito de Corrupción, consistente en Tráfico de Influencias.

Cabe señalar que, en el año 2017, esta Fiscalía Especializada recibió una denuncia, en la que se señalaba que un desarrollador pagó en efectivo la porción de terreno, que por ley debe entregar al municipio, para equipamiento, muy por debajo de su costo real, contraviniendo lo que establece el Código Urbano.

Es a partir de este momento que se realizó una investigación, profesional, objetiva e imparcial, mediante la que se recabaron los medios de prueba y se solventaron la serie de recursos legales que interpuso el imputado, mediante su defensa.

Es así que a partir del desahogo de toda la evidencia, por parte del personal especializado, en audiencia de juicio, ante la autoridad judicial, fue esta quien determinó que la acusación era adecuada para acreditar la comisión del delito y la responsabilidad del imputado en el ilícito.

En la sentencia, el juez impuso la reparación del daño por más de 42 millones de pesos, a favor del Municipio de Colón,  así como un periodo de prisión por 4 años y 9 meses. Además, el sentenciado está inmediatamente inhabilitado y no podrá ocupar cargos públicos durante el mismo tiempo de prisión impuesto.

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción mantiene firme su compromiso con la sociedad, para que cualquier funcionario que incurra en actos que dañen el patrimonio de los entes públicos, reciba la sanción conforme a la Ley.