Noticias,Noticias Destacadas,Seguridad Cateos de Semar y FGR fueron para desarticular banda dedicada al tráfico de armas

Cateos de Semar y FGR fueron para desarticular banda dedicada al tráfico de armas




Como resultado de los nueve cateos simultáneos que realizaron los elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Fiscalía General de la República (FGR), lograron desarticular a una célula delictiva dedicada al tráfico de armas procedentes de Estados Unidos y Canadá.

Esta cédula operaba en Querétaro, Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, estos tres últimos estados con alta presencia de la delincuencia organizada.

Durante la operación, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) detuvieron a seis integrantes del grupo criminal en posesión de un gran arsenal, con más de 100 armas y munición de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo con el gabinete de seguridad federal, es posible que la célula delictiva, además de dedicarse al tráfico y venta de armas, también se encuentre vinculada al delito de falsificación de documentación oficial.

El fuerte operativo, en coordinación con la FGR, se ejecutó la madrugada de este miércoles, sin enfrentamientos y agresiones de grupos delictivos.

Los detenidos, a quienes se les cumplimentó orden de aprehensión, serán puestos a disposición del juez, para responder por el delito de delincuencia organizada en modalidad de tráfico de armas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Saldo blanco en regreso a clases en QuerétaroSaldo blanco en regreso a clases en Querétaro

La Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, reportó un saldo blanco en el inicio del ciclo escolar 2024-2025, en el cual, regresaron a clases 668 mil 700 estudiantes y 38 mil docentes en los tres niveles educativos en el estado de Querétaro. 

Esto al encabezar la entrega gratuita de paquetes de útiles escolares y uniformes deportivos en beneficio de 368 mil estudiantes de educación básica y más de ocho mil pertenecientes al Conafe, lo que representó una inversión de 369 millones de pesos. 

Afirmó que en el caso de educación básica, regresaron a clases 466 mil 750 alumnos, dos mil 111 escuelas y se cubrió la totalidad de maestros frente a grupo.

Querétaro, referente en justicia abierta y rendición de cuentas: MKGQuerétaro, referente en justicia abierta y rendición de cuentas: MKG

El gobernador Mauricio Kuri inauguró el Foro Internacional sobre Justicia Abierta y Rendición de Cuentas en los Poderes Judiciales, destacando a Querétaro como líder en justicia penal abierta. 

En el evento, realizado en el Centro de Innovación y Tecnología BLOQUE, Kuri enfatizó el compromiso del estado con la transparencia, ejemplificado por iniciativas como el portal de datos abiertos del Poder Judicial y el Observatorio Ciudadano.

Kuri subrayó que Querétaro busca consolidarse como referente en justicia abierta, recordando reconocimientos como los del World Justice Project y la Red Internacional de Justicia Abierta. Además, celebró la oportunidad de reflexionar sobre los desafíos futuros en el ámbito judicial.

La magistrada presidente del Poder Judicial del Estado, Mariela Ponce Villa, resaltó que la transparencia y la rendición de cuentas son esenciales para generar confianza en el sistema judicial. A su vez, Adrián Alcalá Méndez, presidente del INAI, destacó que Querétaro se une a otros estados en la promoción de la justicia abierta.

El foro contó con la participación de expertos de México, Chile y Argentina, y se abordaron temas como transparencia, participación ciudadana y lenguaje claro en las comunicaciones judiciales. Organizaciones internacionales y nacionales, como el World Justice Project y el INAI, también estuvieron presentes.