Noticias,Noticias Destacadas,Política Por la paz y tranquilidad de Querétaro, reitera Mauricio Kuri su respeto y apoyo a la Fiscalía

Por la paz y tranquilidad de Querétaro, reitera Mauricio Kuri su respeto y apoyo a la Fiscalía

| | 0 comentarios| 9:21 am



El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, presidió la Conmemoración del Día Nacional de las y los Fiscales 2024, en la que se reconoció a personal de la Fiscalía General del Estado por su destacado desempeño, antigüedad, y altas calificaciones en evaluaciones de competencia. Los fiscales galardonados han mostrado honestidad, aptitud y eficiencia en la procuración de justicia, contribuyendo a la paz y tranquilidad de los queretanos.

Kuri destacó la importancia del trabajo de la Fiscalía en momentos difíciles de su administración, señalando que su labor es clave no solo para garantizar la seguridad, sino también para atraer inversiones al estado. Resaltó que en un contexto nacional de violencia, Querétaro se distingue por no permitir la impunidad.

El fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, subrayó los logros de la institución, como el primer lugar en el Índice de Estado de Derecho del World Justice Project y en Justicia Penal por México Evalúa. Además, señaló que la Fiscalía ha alcanzado un 70% de efectividad en el esclarecimiento de homicidios dolosos, muy superior al promedio nacional.

Durante el evento, se entregaron certificaciones y estímulos a fiscales destacados, reconociendo su compromiso y contribución a un sistema de justicia más eficiente en Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024DDHQ suma 315 quejas de presuntas violaciones a derechos humanos en 2024

La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) cerrará 2024 con 315 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos, según informó el ombudsperson Javier Rascado Pérez. Las principales autoridades señaladas incluyen cuerpos policiales, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud y la USEBEQ, instituciones con mayor contacto ciudadano.

Este año, la DDHQ emitió nueve recomendaciones por casos graves, un récord histórico para el organismo. Entre ellas destacan denuncias contra la Secretaría de Cultura por discriminación, la Secretaría de Gobierno de Corregidora por acoso, y la USEBEQ por omisiones en la protección de infancias. También figuran casos contra Indereq por insinuaciones sexuales no deseadas y cuerpos policiales de El Marqués, Colón y Ezequiel Montes por uso excesivo de la fuerza y detenciones arbitrarias.

Del total de quejas, el 28.5% (90 casos) se resolvieron por conciliación, a favor de los quejosos. Sin embargo, aún hay procesos abiertos que podrían incrementar las cifras tanto de quejas como de recomendaciones.

Respecto a temas destacados, Rascado Pérez aclaró que la Defensoría no ha recibido quejas ni solicitudes relacionadas con el caso «Los Cantaritos». Sobre el caso de Esmeralda, la menor investigada por un presunto aborto, señaló que la DDHQ mantiene abierta una queja de oficio desde septiembre, con seguimiento y acercamiento con los familiares.

Inicia en Galería Libertad octava Temporada de Exposiciones 2024 Inicia en Galería Libertad octava Temporada de Exposiciones 2024 

La Galería Libertad inauguró su octava temporada de exposiciones 2024 con cuatro muestras destacadas: “Tomás” de Julisa Álvarez, y las colectivas “Kewpie Tatto Toy”, “Una más del montón: la magia de la reproducción gráfica”, y “Naturalezas Silenciosas”.

Julisa Álvarez, en “Tomás”, rinde homenaje a su abuelo, explorando cómo la pérdida repentina de una persona deja rastros imborrables en sus seres queridos.

“Kewpie Tatto Toy” presenta la obra de 110 artistas que fusionan las artes plásticas y visuales con la práctica del tatuaje, experimentando con la intervención de una anatomía de juguete.

“Una más del montón: la magia de la reproducción gráfica” muestra el trabajo del colectivo Cuchilla Gráfica, que utiliza la serigrafía para expresar su identidad artística tanto en galerías como en espacios públicos.

Por último, “Naturalezas Silenciosas” explora el simbolismo y la quietud de los objetos y las flores, invitando a reflexionar sobre sus usos y significados. 

Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 15 de septiembre en la Galería Libertad, ubicada en el Centro Histórico de Querétaro, con entrada libre.