Economía,Nacional,Noticias,Noticias Destacadas Sin riesgo inversiones extranjeras para Queretaro, tras pausa con embajadas de EEUU y Canadá

Sin riesgo inversiones extranjeras para Queretaro, tras pausa con embajadas de EEUU y Canadá

| | 0 comentarios| 11:14 am


El Secretario de Desarrollo Sustentable Estatal, Marco del Prete Tercero, afirmó que no hay riesgo de que se detengan las inversiones extranjeras para el estado de Querétaro. 

Esto luego de que el Presidente de México, Andres Manuel López Obrador, puso en pausa las relaciones con las embajadas de EEUU y Canadá, tras las críticas que funcionarios de ambos países hicieron a la reforma judicial propuesta por el mandatario.

De esta manera, afirmó que en este momento no se vislumbra un riesgo de que se detengan las inversiones extranjeras para Querétaro, pero pidió esperar a conocer las consecuencias reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Reunión de Conformación de la Colectiva «Somos Todas»Reunión de Conformación de la Colectiva «Somos Todas»

El pasado viernes, se celebró la primera reunión de conformación de la colectiva de mujeres «Somos Todas» en las instalaciones de la FECAPEQ. En este encuentro, mujeres provenientes de diversos sectores y con una extensa trayectoria en el movimiento feminista, se unieron con el objetivo de crear una organización horizontal que impacte positivamente en las organizaciones de base.

La misión de la colectiva incluye la promoción de la igualdad de género, la práctica democrática, el empoderamiento de la mujer y la erradicación de las violencias contra las mujeres por razones de género, en la búsqueda de una verdadera igualdad sustantiva.

Durante la reunión, las participantes manifestaron que la misión de «Somos Todas» es establecer alianzas y llevar a cabo acciones a nivel regional que beneficien a mujeres, niñas y adolescentes del estado. Con el expertise de cada una de las fundadoras, se pretende generar una agenda basada en su trayectoria y el trabajo realizado, pero siempre de la mano de todas y cada una de las que formarán parte como «Mujer Fundadora» de esta colectiva.

Asimismo, se expuso que el trabajo de la colectiva será de manera horizontal, involucrando activamente a todas las fundadoras del proyecto. En los próximos meses, se anunciará la conformación formal de la agrupación.

Entre las mujeres que integran esta nueva colectiva se encuentran la Magistrada Mariela Ponce, Martha Kuri, Mayela Portos, Beatriz León, Vianca Labastida, Laura Sepúlveda, Laura Dorantes, Isabel Posadas, Mariana Ortiz y Vanesa Garfias, entre otras.

Activistas confían que Secretaría de la Mujer “corregirá” desaciertos del IQM Activistas confían que Secretaría de la Mujer “corregirá” desaciertos del IQM 

Activistas feministas aplaudieron la creación de la Secretaría de la Mujer en Querétaro, destacando que corregirá el retroceso en la gestión del Instituto Queretano de las Mujeres. Maricruz Ocampo Guerrero, de Aliadas Incidencia Estratégica, criticó la ineficacia del Instituto en los últimos tres años y celebró la posibilidad de rectificar el trabajo previo.

Ocampo Guerrero subrayó la necesidad de que la nueva Secretaría transversalice sus acciones con otras áreas e instituciones, asegurando mejoras en representación jurídica, atención psicológica, revisión del Protocolo de Atención a Víctimas, y la creación de oportunidades laborales libres de violencia.

Sonia Rocha, designada como titular de la Secretaría, recibió respaldo de activistas, quienes confían en su apertura al diálogo y su disposición para trabajar con la sociedad civil. Mayra Dávila, de la Asociación Adax Digitales, destacó la importancia de que la Secretaría mantenga su autonomía, sea transparente y atienda las necesidades de todas las mujeres, incluyendo aquellas en municipios serranos con altos índices de violencia.

La diputada Ana Paola López Birlain señaló que la iniciativa de ley para la creación de la Secretaría podría aprobarse antes del 25 de septiembre, cuando concluyen las labores legislativas.