Salud Clausuran 4 centros de rehabilitación por no contar con licencias

Clausuran 4 centros de rehabilitación por no contar con licencias



Adolfo Ríos Méndez, titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones, reportó que en lo que va de este año, ya se han suspendido cuatro centros de rehabilitación en el estado.

Esto luego de que iniciaron un recorrido de supervisión en los 18 municipios en conjunto con la Secretaría de Salud y autoridades municipales.

Puntualizó que estos centros fueron identificados en Querétaro y Corregidora, los cuales no contaban con su licencia de funcionamiento.

Indicó que estos centros de rehabilitación contra adiciones no fueron cerrados, únicamente dejaron de recibir pacientes, hasta solventar las observaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Regularán venta de bebidas alcohólicas en aplicaciones en QuerétaroRegularán venta de bebidas alcohólicas en aplicaciones en Querétaro

Carlos Alcaraz Gutiérrez, Secretario de Gobierno, informó que se regulará la venta de bebidas alcohólicas a través de las aplicaciones móviles en Querétaro.

Esto debido a que se identificó que a través de estás apps se vende alcohol de manera clandestina o fuera de los horarios establecidos.

En ese sentido, aseveró que será un tema que se trabajará para evitar la venta de bebidas alcohólicas de esta manera.

Agregó que también se trabaja con los municipios para evitar que se lleven a cabo fiestas clandestinas en donde se cobra el acceso y se vende alcohol a los asistentes.

Enfermedades laborales por postura van en aumento, advierte Canaco QuerétaroEnfermedades laborales por postura van en aumento, advierte Canaco Querétaro

La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, alertó sobre el aumento de enfermedades laborales relacionadas con la postura y traumatología, fenómeno detectado por el IMSS y que ha impulsado reformas como la Ley Silla. 

Señaló que como integrante del Consejo Consultivo del IMSS ha sido testigo del trabajo de análisis e investigación que realiza el Instituto y cómo esto ha influido en las recientes actualizaciones a la Ley Federal del Trabajo.

Muñoz destacó que estos cambios buscan prevenir enfermedades en lugar de corregirlas, por lo que celebró la colaboración entre el Seguro Social, la Secretaría del Trabajo y el sector empresarial para reducir impactos negativos en la salud laboral. No obstante, subrayó que es necesario analizar los efectos operativos y económicos que estas medidas representan para las empresas.