Seguridad Presunto feminicida de Perla obtuvo amparo y continúa en libertad

Presunto feminicida de Perla obtuvo amparo y continúa en libertad

| | 0 comentarios| 8:56 am



Han pasado dos meses desde que Perla fue asesinada en el municipio San Juan del Río, el 11 de febrero de 2025, por el momento el caso continúa en la Fiscalía General del Estado, pero la asociación civil Adax Digitales y la hermana de la víctima, Briseyda Martínez Zúñiga, señalaron que un juez otorgó un amparo al presunto culpable para suspender la orden de aprehensión en su contra, por lo que continúa en libertad.

Indicaron que, Karol “N” presunto culpable, debió depositar la cantidad de 10 mil pesos, como garantía económica, para ser acreedor a este recurso legal, que se identifica como el amparo 149/2025, en el que también se le pedía presentarse ante el Juez de Control, pero esto no sucedió, ya que sus abogados solicitaron una ampliación al plazo para cumplir con este punto.

Por su parte, comentaron que la Fiscalía General del Estado de Querétaro les ha compartido que aun el estatus del imputado es de “No localizado” y Mayra Dávila, representante legal de Adax Digitales, señaló que al preguntar a la institución por este proceso le indicaron que “los amparos no son para siempre”.

Hasta el momento, la familia de Perla se había mantenido en silencio, intentando no entorpecer las investigaciones, pero debido a la falta de justicia y resultados en el proceso, la hermana de la víctima, Briseyda Martínez Zúñiga, levantó su voz para exigir esclarecer este caso.


Por lo que hizo un llamado a las autoridades a que brinden justicia en el caso de su hermana y eviten seguir extendiendo el sufrimiento de la familia, en la que cada día que pasa sin justicia se abre una “nueva herida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Infonavit revela fraudes en QuerétaroInfonavit revela fraudes en Querétaro

El director general del Infonavit, Octavio Romero Espinoza, reveló la operación de una red delictiva en Querétaro y otras entidades del país, en la que participaron trabajadores del instituto, notarios, despachos y peritos valuadores. Este esquema permitía otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda, generando un fraude masivo.

En Querétaro, se detectaron 41 propiedades que fueron vendidas 249 veces, posicionando al estado entre los primeros lugares de irregularidades. Un notario involucrado realizó 145 operaciones con 30 inmuebles entre 2014 y 2022, tanto a nivel local como nacional.

A nivel nacional, se identificaron mil 408 inmuebles vendidos 11,962 veces, afectando a trabajadores que llegaron a perder hasta el 40% de sus ahorros para vivienda. Estas prácticas fraudulentas han generado un daño estimado en más de 1,200 millones de pesos.

Además, se reportaron proyectos inconclusos y adeudos de desarrolladores inmobiliarios. En Querétaro, destacan casos como «Puertas de San Miguel» y «Flores de Hacienda», con montos vencidos superiores a los 53 y 12 millones de pesos, respectivamente.

Mantiene Segob comunicación con la UAQ por hecho entre elementos de la POES y estudiantesMantiene Segob comunicación con la UAQ por hecho entre elementos de la POES y estudiantes

Luego de que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ ) pronunció un comunicado sobre el trato de elementos de la Policía Estatal (POES) a estudiantes en una manifestación que se realizó durante el desarrollo del evento ONU Hábitat, el Secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz aseguró que se mantiene el diálogo permanente con la rectora de la UAQ para hablar de este y otros temas .

Lo anterior, lo mencionó luego de que fuera cuestionado sobre el comunicado que emitió la UAQ al respecto sobre el caso; cabe recordar que en esta manifestación los alumnos de la máxima casa de estudios de Querétaro se pronunciaron por los hechos violentos que ocurren entre los países de Israel y Palestina.

Alcaraz mencionó que los actos realizados por los estudiantes obligó a los elementos de la POES el realizar un acto de revisión, sin embargo, se analizará los detalles de este caso.

También mencionó que en diálogos con la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano ,con el bienestar y el transporte público para las y los estudiantes; respecto al transporte público mencionó que ha sido para brindar este servicio en la noche.