Noticias,Noticias Destacadas,Política Paulina Aguado acusó de discriminación en el municipio de Querétaro

Paulina Aguado acusó de discriminación en el municipio de Querétaro




La regidora Paulina Aguado Romero acudió a la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro para levantar una constancia por actos discriminatorios y violencia política en razón de género.

La regidora de Movimiento Ciudadano acusó al Ayuntamiento de Querétaro como el responsable de no otorgarle un espacio para la instalación de su oficina.

En ese sentido, también acusó que el personal del municipio rompió la chapa y hasta el momento no han resuelto cuál será su situación.

Aguado Romero dijo que ya todos los regidores tienen un espacio para oficina asignado en el Ayuntamiento, pero en su caso no ha sido así.

Ante estos hechos, la regidora acusó que se trata de actos discriminatorios en contra de su persona y en contra de su partido, por ser la única.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Municipios que no se sumaron a la Agenda Ciudadana serán evaluados en transparenciaMunicipios que no se sumaron a la Agenda Ciudadana serán evaluados en transparencia

A pesar de que a inicios de 2025 se sostuvieron reuniones con representantes del PAN, Morena y Movimiento Ciudadano para dar seguimiento a la Agenda Ciudadana con enfoque en derechos humanos, los municipios de Amealco, Colón, Pinal de Amoles y Huimilpan no respondieron a la convocatoria para colaborar, por lo que serán evaluados por plataformas de transparencia.

El próximo 21 de abril se enviará el primer cuestionario a los municipios que sí asumieron el compromiso: Querétaro, El Marqués, Corregidora, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros. Estas demarcaciones ya asignaron equipos de seguimiento y recibieron capacitación sobre la metodología de evaluación.

La Agenda Ciudadana contempla cuatro ejes principales: Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Seguridad y Justicia, Equidad de Género, Grupos Vulnerables.

La evaluación será cualitativa y cuantitativa, tomando en cuenta las acciones y proyectos incluidos en los planes municipales de desarrollo. Esta metodología fue desarrollada con el apoyo de la Universidad de Arkansas, investigadores de la UNAM y consejeros del Observatorio Ciudadano de Querétaro (OCQ), junto con instituciones educativas y organizaciones civiles.

Cada municipio tendrá 15 días hábiles para responder el cuestionario y entregar las evidencias correspondientes. Los resultados serán publicados en www.ocq.mx y difundidos en redes sociales y medios de comunicación.

Costará 17 pesos transporte a la Feria de QuerétaroCostará 17 pesos transporte a la Feria de Querétaro

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, dio a conocer que la tarifa para el transporte público a la Feria Internacional Ganadera de Querétaro 2024, será de 17 pesos.

Puntualizó que esta tarifa será de manera general para todos los usuarios, tanto preferentes, como generales.

Además, destacó que el punto de salida será únicamente de la Alameda Hidalgo hacia el Ecocentro Expositor y de regreso al mismo punto.