Noticias,Noticias Destacadas,Política Gobierno de Querétaro rechaza ambulantaje tras manifestaciones de artesanos

Gobierno de Querétaro rechaza ambulantaje tras manifestaciones de artesanos




El secretario técnico del municipio de Querétaro, Juan Carlos Arreguín, abordó las manifestaciones de un grupo de artesanos que solicitaron permiso para vender en la vía pública. La propuesta fue rechazada por el gobierno local, que argumentó la necesidad de cumplir con la normatividad vigente.

Arreguín explicó que, aunque la Secretaría de Gobierno promovió mesas de diálogo, el conflicto interno entre los artesanos dificultó una solución negociada. Además, enfatizó que la situación económica que enfrentan los artesanos también afecta a otros sectores y que la responsabilidad de las ventas recae en los consumidores, no en el gobierno.

El funcionario reiteró que no se permitirá el ambulantaje en ningún rubro, subrayando la importancia de preservar el orden en el comercio local.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA CURSO QRO SANTANDER

Querétaro y Santander impulsan la competitividad de los queretanosQuerétaro y Santander impulsan la competitividad de los queretanos

El Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) en conjunto con el Banco Santander, pone a disposición de los queretanos mayores de 18 años, la segunda edición del programa “Curso Santander Competitividad Querétaro”, mediante el cual se ofertan cinco mil becas para formar parte de cursos autogestivos en línea con temas centrados en el futuro del trabajo y las habilidades digitales.

Quienes sean acreedores al curso podrán elegir una ruta de aprendizaje enfocada en “Habilidades para el futuro del trabajo”, conformadas por diversos módulos ofrecidos por universidades líderes en el mundo que apoyan la profesionalización de la fuerza laboral a partir del UpSkilling & Re Skilling. 

La fecha límite para realizar la inscripción al programa será el 11 de agosto en la plataforma: santanderopenacademy.com, los resultados se darán a conocer el 20 de agosto vía correo electrónico, los seleccionados contarán con 5 días naturales para confirmar la aceptación del curso.

Para poder ser acreedores al apoyo se tienen como requisitos: uno, redactar la información solicitada en el formulario de inscripción en la plataforma Santander Open Academy; y dos, identificación oficial vigente, además de un comprobante de domicilio que avale su residencia en Querétaro.

NOTA GILBERTO HERRERA (1)

La justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto HerreraLa justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto Herrera

Todos reconocemos que la justicia del país le ha fallado al pueblo, destacó el senador Gilberto Herrera Ruíz, al hablar sobre la reforma al Poder Judicial, en donde resaltó que no está a discusión si necesita o no reformas, sino la “medicina” para que cumpla con la función constitucional.

Celebró que se estén realizando actos informativos para involucrar a la población en esta decisión y que sean quienes dicten el rumbo de estas reformas, ejercicios que rechazó que sean “simulaciones”, como han argumentado actores políticos de oposición.

La propuesta de elección de jueces por voto popular, subrayó que no se puede demeritar, ya que “es más fácil sobornar a un partido para poner a un juez o gobernante a modo que a un país”.

Como diputado federal electo, ahondó que en el mes de septiembre se espera que se someta a discusión este tema, pero también se está impulsando que pueda subir ya al debate lo relativo a la ley general de aguas.

Al ser cuestionado sobre los llamados del gobernador del estado para no politizar este tema en la entidad, precisó que se trata de un asunto político y lo que se debe evitar es partidizarlo.

La iniciativa federal, subrayó que busca dejar claro que el estado es el único responsable del servicio de agua potable y evitar confusiones, ya que en el texto vigente se deja abierto para que los municipios que no puedan responder a esta obligación puedan utilizar las concesiones, no obstante, se pensó en los municipios más pobres.