Nacional,Noticias Destacadas,Seguridad La justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto Herrera

La justicia del país le ha fallado al pueblo: Gilberto Herrera

| | 0 comentarios| 4:17 pm


NOTA GILBERTO HERRERA (1)

Todos reconocemos que la justicia del país le ha fallado al pueblo, destacó el senador Gilberto Herrera Ruíz, al hablar sobre la reforma al Poder Judicial, en donde resaltó que no está a discusión si necesita o no reformas, sino la “medicina” para que cumpla con la función constitucional.

Celebró que se estén realizando actos informativos para involucrar a la población en esta decisión y que sean quienes dicten el rumbo de estas reformas, ejercicios que rechazó que sean “simulaciones”, como han argumentado actores políticos de oposición.

La propuesta de elección de jueces por voto popular, subrayó que no se puede demeritar, ya que “es más fácil sobornar a un partido para poner a un juez o gobernante a modo que a un país”.

Como diputado federal electo, ahondó que en el mes de septiembre se espera que se someta a discusión este tema, pero también se está impulsando que pueda subir ya al debate lo relativo a la ley general de aguas.

Al ser cuestionado sobre los llamados del gobernador del estado para no politizar este tema en la entidad, precisó que se trata de un asunto político y lo que se debe evitar es partidizarlo.

La iniciativa federal, subrayó que busca dejar claro que el estado es el único responsable del servicio de agua potable y evitar confusiones, ya que en el texto vigente se deja abierto para que los municipios que no puedan responder a esta obligación puedan utilizar las concesiones, no obstante, se pensó en los municipios más pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Recibe SEDIF apoyos del programa Corriendo por la Educación 2024Recibe SEDIF apoyos del programa Corriendo por la Educación 2024

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, encabezó la entrega de apoyos de la Fundación Telmex-Telcel, que se realizó a través del programa “Corriendo por la Educación”, donde expresó el reconocimiento al compromiso social de dicha empresa.

En el auditorio del Centro de Rehabilitación Integral de Querétaro (CRIQ), Car Herrera de Kuri destacó la generosidad de esta organización al donar sillas ruedas, tabletas electrónicas, bicicletas, impresoras y becas escolares para personas sujetas de asistencia de los municipios de Pinal de Amoles, Pedro Escobedo, Tequisquiapan y Corregidora.

El director Regional de Telcel Centro, Arturo Huerta Trejo, mencionó que esta compañía sigue trabajando en Querétaro y en el país no sólo en traer lo más avanzado en tecnología con la  mejor cobertura, sino también en regresar un poco a los que más lo necesitan y a la sociedad, acción que los ha consolidado como una empresa socialmente responsable.

Posteriormente, las autoridades estatales y de Telcel, hicieron entrega de los  apoyos a los beneficiarios del programa, quienes les agradecieron por contribuir a evitar la deserción escolar, preservar la salud y calidad de vida de los sectores más vulnerables.

Impulsan acciones verdes para fortalecer turismo en Sierra GordaImpulsan acciones verdes para fortalecer turismo en Sierra Gorda

La titular de la Secretaría de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó una reunión con el Grupo Ecológico Sierra Gorda, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), autoridades municipales y prestadores de servicios turísticos para impulsar el Equipo Verde. Este grupo buscará coordinar acciones que fortalezcan la sustentabilidad en la Sierra Gorda, que recientemente obtuvo la certificación Bronce de Earthcheck, reconociéndola como destino turístico sustentable. 

Durante el encuentro, Vega subrayó la necesidad de implementar prácticas para el manejo de residuos, el uso de energías limpias y la protección del medio ambiente. «Iniciamos un camino hacia estándares más altos», declaró, destacando la importancia de la colaboración para conservar la biodiversidad y calidad turística de la región. 

Los asistentes acordaron desarrollar indicadores de medición turística y ambiental, optimizar el manejo de desechos y evaluar la capacidad de carga de los sitios naturales, con el fin de mantener y mejorar la certificación Earthcheck.