Economía Querétaro impulsará comercios locales alrededor de la estación del tren México-Querétaro

Querétaro impulsará comercios locales alrededor de la estación del tren México-Querétaro




El municipio de Querétaro priorizará la instalación de negocios locales en la zona donde se construya la estación del tren México-Querétaro, para que la obra beneficie directamente a los habitantes del área, informó el secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero.

Aunque la ubicación aún no se ha definido oficialmente, el municipio ya realiza estudios de ordenamiento del suelo en dos zonas posibles: la Antigua Estación del Ferrocarril y el Campo Militar. El objetivo es fomentar emprendimientos locales y evitar que solo grandes empresas se beneficien.

El estudio también incluye aspectos de movilidad, transporte público, infraestructura peatonal y ciclista, servicios básicos y características del entorno. Además, se prevé un proceso de socialización con la ciudadanía para informar sobre riesgos y oportunidades del proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

2 mil 800 usuarios se registran en San Juan del Río para tarifa Unidos: Cuanalo (AUDIO)2 mil 800 usuarios se registran en San Juan del Río para tarifa Unidos: Cuanalo (AUDIO)

Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, reportó que ya se han registrado 2 mil 800 usuarios preferentes para acceder a la tarifa Unidos en el municipio de San Juan del Río.

Esto luego de que se abrió la convocatoria para que los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, puedan acceder a la tarifa de dos pesos en el transporte público.

Puntualizó que a este número de usuarios registrados, ya se les entregó su tarjeta, con la que podrán subir a las unidades.

Agregó que ya se tiene un buen avance en la instalación de los validadores en las unidades del transporte público en San Juan del Río, para que en este mes de octubre arranque dicho programa.

Proveedora de alimentos de SESEQ factura 107 mdp entre 2022 y 2023Proveedora de alimentos de SESEQ factura 107 mdp entre 2022 y 2023

La empresa EXIMPROD S.A. de C.V., contratada por la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) para brindar servicios de alimentación en hospitales durante 2022 y 2023, ha recibido un total de 107 millones de pesos en ese periodo. Esta empresa ha sido criticada por trabajadores del Hospital General de Querétaro debido a las malas condiciones de la comida, que presuntamente incluía alimentos en mal estado con hongos y larvas.

En 2022, EXIMPROD obtuvo dos contratos por adjudicación directa y licitación pública, el primero por 5 millones de pesos para un servicio de 41 días, y luego un contrato por 26.3 millones de pesos para un servicio de 191 días, cobrando alrededor de 137 mil pesos diarios por sus servicios alimentarios. En 2023, la empresa firmó un contrato por 75.3 millones de pesos para brindar el servicio de alimentación durante todo el año, lo que resultó en un costo diario de 206 mil pesos, un incremento significativo respecto al año anterior.

La situación del Hospital General de San Juan del Río es especialmente relevante, ya que entre 2022 y 2023 el costo diario por el servicio de alimentación se duplicó, pasando de 25 mil a 52 mil pesos, pese a que el incremento en el número de comidas servidas fue de solo el 30%. Esto ha generado dudas sobre la justificación del aumento en los costos.

Además, EXIMPROD S.A. de C.V. tiene antecedentes en Morelia, Michoacán, y aunque su sede actual se encuentra en Colima, no es originaria de Querétaro, lo cual también ha sido un aspecto relevante en las discusiones sobre sus contratos con SESEQ.