Política Morena no quiere que agua sea vista como mercancía, ya trabaja en nueva ley

Morena no quiere que agua sea vista como mercancía, ya trabaja en nueva ley




Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite limitar el suministro de agua a 50 litros diarios por persona en casos de adeudo o escasez, el grupo parlamentario de Morena en Querétaro anunció que presentará una nueva iniciativa para garantizar el acceso al recurso como un derecho humano.

El coordinador de la bancada, Edgar Inzunza Ballesteros, afirmó que no coinciden con el fallo y reiteró que el agua no debe tratarse como mercancía. Informó que diputados de Morena, en conjunto con el PT y el PVEM, ya trabajan en una propuesta legislativa.

La diputada Andrea Tovar Saavedra agregó que la actual ley presenta deficiencias y carece de mecanismos claros ante la suspensión del servicio, por lo que insistió en la necesidad de una reforma profunda. Llamó a construir una ley de aguas con voluntad política y participación de especialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Diputados del PAN critican iniciativa de Morena sobre austeridad en QuerétaroDiputados del PAN critican iniciativa de Morena sobre austeridad en Querétaro

La propuesta de austeridad impulsada por Morena, que busca aplicar recortes en los presupuestos de los poderes, ayuntamientos y organismos autónomos, ha generado críticas por parte de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

Enrique Correa Sada, diputado local, calificó la iniciativa como una reacción basada en el temor de perder los recursos destinados al trabajo social, argumentando que con este planteamiento los legisladores de Morena demuestran desconocimiento sobre la administración pública y las leyes que ya regulan el manejo de los recursos.

Aunque los diputados de Morena, PT y PVEM, en bloque suman 14 votos, lo que representa la mayoría y que bastaría para la aprobación de la ley, señaló que no preocupa y no se deben adelantar posturas.

Sin embargo, como legislador reelecto, señaló que está dispuesto a acatar la voz de los ciudadanos, que piden más recursos para atender sus necesidades, por lo que se pronunció a favor de renunciar a las prerrogativas en el Poder Legislativo, como planteo su homologo Mauricio Cárdenas, ya que con ello se puede dar solución a muchas problemáticas de la ciudadanía.

Por su parte, su compañero de partido Mauricio Cárdenas, expresó su escepticismo sobre esta iniciativa de austeridad, ya que dijo solo fue presentada en una conferencia de prensa, sin haber un documento formal. No obstante, señaló que es un planteamiento que se debe revisar, ya que podría incidir en el liderazgo que tiene la entidad en atracción de inversión y generación de empleo.

Finalmente, exhortó a sus compañeros a dejar de lado sus diferencias y trabajar juntos para beneficiar a los ciudadanos de Querétaro, y generar leyes que les permitan mejores oportunidades de vida.

Querétaro y Corregidora, los únicos municipios que han levantado la mano para el 5 de 5Querétaro y Corregidora, los únicos municipios que han levantado la mano para el 5 de 5

El Secretario de la Contraloría Estatal, Oscar García González, destacó que el municipio de Querétaro también se sumará a la presentación del 5 de 5, es decir, de la declaración patrimonial, fiscal, de no conflicto de intereses, carta de no antecedentes penales y exámen antidoping. 

Esto a propósito de que el municipio de Corregidora ya anunció la presentación de cumplimiento de la declaración 5 de 5.