Educación Padres de familia logran retiro de directora tras protestas en primaria Rogelio Garfias

Padres de familia logran retiro de directora tras protestas en primaria Rogelio Garfias




La mañana del martes, madres y padres de familia de la escuela primaria Rogelio Garfias, ubicada al norponiente de la capital queretana, se manifestaron ante autoridades de la Usebeq para exigir la destitución de la directora del plantel, a quien acusan de omisiones, malos tratos, burlas y falta de protocolos ante accidentes.

Las y los manifestantes señalaron que, desde hace más de seis meses, han presentado quejas y escritos formales sin recibir respuesta por parte de la supervisión de zona ni de otras autoridades educativas. Incluso expusieron un caso en el que un menor sufrió una caída en la escuela, no se informó a su madre y fue hasta la salida cuando se enteró, siendo necesaria atención médica y sutura.

Tras horas de diálogo, personal jurídico de la Usebeq reconoció no estar al tanto de la situación, pero anunció que se iniciará una investigación ante el Órgano Interno de Control, no contra la directora, sino contra la supervisión de zona y el jefe de sector, por presunta negligencia.

Como acuerdo, la Usebeq retirará a la directora del plantel al concluir el ciclo escolar 2024-2025, garantizando que no continuará el próximo año. Durante el cierre del ciclo, la supervisora de zona será la encargada del plantel y se asignó a una docente como auxiliar administrativa. Además, a partir del 7 de mayo, psicólogos de la Unidad brindarán acompañamiento a los alumnos que lo requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Dirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetesDirige Química UAQ estudio para prevenir y tratar la diabetes

La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) lleva a cabo diversas actividades en el marco del Mes de Conciencia sobre la Diabetes, enfocadas en informar y sensibilizar a la comunidad sobre la diabetes tipo 1. Entre estas destaca un estudio sobre anticuerpos y variantes genéticas asociadas a la enfermedad, realizado por la Maestría en Química Clínica Diagnóstica.

Liderado por la Dra. María Carlota García Gutiérrez, la Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote y el estudiante de posgrado Edwin Abitia, el objetivo del proyecto es identificar anticuerpos y variantes genéticas en personas diagnosticadas y sus familiares, con el fin de establecer medidas de monitoreo y tratamiento para prevenir complicaciones.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónica que provoca la destrucción de las células beta del páncreas, lo que impide la producción de insulina. Este estudio es clave para entender mejor los factores genéticos y ambientales involucrados en su desarrollo.

El equipo de investigación invita a pacientes y familiares cercanos a participar en el protocolo. Para más información, los interesados pueden contactar a los responsables a través de los correos electrónicos y números proporcionados.

Inauguran cocina y comedor escolar en Telesecundaria de CorregidoraInauguran cocina y comedor escolar en Telesecundaria de Corregidora

El alcalde de Corregidora, Chepe Guerrero, y la presidenta del DIF Estatal, Car Herrera de Kuri, inauguraron la nueva cocina y comedor escolar de la Telesecundaria “Renato Leduc”, beneficiando a 184 estudiantes a través del Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente, con una inversión de 1.5 millones de pesos.

Chepe Guerrero anunció además la entrega de 120 bancas para el plantel, como parte de su compromiso con la mejora educativa. Por su parte, Car Herrera detalló que el espacio cuenta con equipamiento completo para ofrecer alimentos nutritivos diariamente.