Política Acordeones hechos por terceros para votar son delito electoral: INE Querétaro

Acordeones hechos por terceros para votar son delito electoral: INE Querétaro




La vocal ejecutiva del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, advirtió que llevar a la urna un acordeón con los nombres de candidatos elaborado por otra persona constituye un delito electoral. 

Confirmó que ya se iniciaron investigaciones internas y se dará vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Aclaró que solo es válido si el votante elabora su propio acordeón de manera libre, como herramienta personal. 

Insistió en que el voto debe emitirse en libertad, de forma secreta e intransferible. Además, invitó a usar la plataforma “Conóceles” para informarse sobre las candidaturas al Poder Judicial antes del 1 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Iniciarán trabajos Gobierno del Estado y Federal para tren México-QuerétaroIniciarán trabajos Gobierno del Estado y Federal para tren México-Querétaro

El Secretario de Gobierno Estatal, Carlos Alcaraz Gutiérrez, informó que esta semana iniciarán los trabajos con el Gobierno Federal, para establecer en 15 días un ruta de acción, y con ello, garantizar la tierra que se requiere para la ejecución del proyecto del tren México-Querétaro. 

Esto por instrucción del gobernador, Mauricio Kuri González. 

Recalcó que esta semana sostendrá una comunicación virtual con los titulares del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” del Ejército Mexicano y del sistema ferroviario de la federación, que estarán a cargo del proyecto integral. para conocer las alcances y metas, así como determinar los trazos del tren.

Aumentarán las cámaras de videovigilancia en CorregidoraAumentarán las cámaras de videovigilancia en Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero, anunció que una parte importante del presupuesto de 2025 será destinada al fortalecimiento de la seguridad en el municipio, con énfasis en la ampliación del sistema de videovigilancia y la adquisición de nuevo equipamiento para las labores de prevención y protección.

Actualmente, Corregidora cuenta con 900 cámaras de vigilancia operativas, pero el objetivo es incrementar esta cifra a más de mil, priorizando su instalación en comunidades estratégicas para reforzar la cobertura y eficacia del monitoreo.

Guerrero también subrayó la importancia de intensificar las acciones de seguridad en los límites con Guanajuato, con el propósito de evitar que los hechos violentos registrados en ese estado tengan repercusiones en el municipio queretano.

Como parte de esta estrategia, el edil informó que mantiene una estrecha colaboración con su homólogo de Apaseo el Grande, José Luis Oliveros, con quien intercambia información y coordina acciones conjuntas para fortalecer la seguridad en la región.

Este enfoque refleja el compromiso de la administración municipal por garantizar la tranquilidad de los habitantes y anticiparse a posibles amenazas en zonas limítrofes.