Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro, reportó que ya se han registrado 2 mil 800 usuarios preferentes para acceder a la tarifa Unidos en el municipio de San Juan del Río.
Esto luego de que se abrió la convocatoria para que los adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes, puedan acceder a la tarifa de dos pesos en el transporte público.
Puntualizó que a este número de usuarios registrados, ya se les entregó su tarjeta, con la que podrán subir a las unidades.
Agregó que ya se tiene un buen avance en la instalación de los validadores en las unidades del transporte público en San Juan del Río, para que en este mes de octubre arranque dicho programa.
El municipio de Querétaro analiza la posibilidad de destinar mayores recursos al centro de transición para personas en situación de calle, con la intención de fortalecer su capacidad de atención y elevar la calidad de los servicios brindados. Así lo informó el presidente municipal, Felifer Macías.
De acuerdo con estimaciones municipales, cerca de 100 personas viven actualmente en situación de calle en la capital. A quienes aceptan ingresar de forma voluntaria al hogar de transición, se les proporciona atención médica, apoyo psicológico, alimentación y un espacio temporal para pernoctar.
Macías indicó que este posible aumento presupuestal forma parte de una estrategia integral para favorecer la reintegración social de estas personas. No obstante, aclaró que la propuesta aún está en fase de análisis y que se valorarán con detenimiento sus implicaciones financieras antes de tomar una decisión.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, recibió la constancia que declara a San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.
El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, inauguró el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica en la Plaza Gran Cué, como parte de los proyectos para fomentar el turismo de la demarcación.
El alcalde destacó que Corregidora se ha posicionado como un atractivo turístico de la entidad, ya que se logró duplicar el número de visitantes y triplicar la derrama económica gracias al proyecto Distrito Corregidora.
«La idea era bien clara desde el inicio, que no hubiera una sola persona que viniera a Querétaro por aire o por tierra y que no pudiera venir a disfrutar de lo que íbamos a ofrecerles. Hoy lo logramos», comentó el presidente municipal.
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, le entregó al presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, la constancia de declaración de San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.
«El nombramiento como Barrio Mágico representa un reconocimiento a esos rincones que, a pesar del crecimiento y modernización de la ciudad, conserva su identidad y nos invita a descubrir su historia y tesoro cultural», señaló.
La secretaria estatal reconoció los logros de la actual administración municipal que ha hecho de Corregidora «el Orgullo de Querétaro».
Esther Carboney Echave, titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, detalló los grandes proyectos que la actual administración ha dejado en materia turística: la plaza Gran Cué con el Buey Monumental, el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica; la iluminación y videomapping en la Pirámide de El Cerrito, la Escalinata, los museos y la ruta religiosa.
Por último, el secretario de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Juan Carlos García Sánchez, detalló que, con una inversión de 13.1 millones de pesos y con un aforo de 250 personas, el Mercado Gastronómico cuenta con una planta baja que alberga 4 locales comerciales, área para comensales y cafetería, mientras que la planta alta tiene una terraza comercial, una segunda área de comensales y vestíbulo. Dicha construcción está complementada con áreas ajardinadas exteriores y estacionamiento.