Noticias,Noticias Destacadas,Programas Comienza integración de suburbanos a Qrobús

Comienza integración de suburbanos a Qrobús




Gerardo Cuanalo Santos, director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), indicó que ya comenzó el proceso de integración del transporte suburbano al sistema Qrobús en la zona metropolitana.

Señaló que el proceso arrancó con la empresa concesionaria del sistema suburbano Transportes San José, que puso en operación la ruta C70, que va de la delegación Santa Rosa Jáuregui hasta La Pradera.

A la par, el funcionario señaló que dicha ruta es la primera de varias que se integrarán al sistema de Qrobús.

Por lo tanto, resaltó que con la incorporación de estos autobuses, se fortalecerán coberturas y se mejorará el servicio con más rutas.

Finalmente, Cuanalo agregó que las empresas concesionarias que se sumen al sistema formarán parte del fideicomiso con el que cuenta el gobierno estatal. Por ende, los usuarios podrán pagar con tarjeta de prepago Qrobús y tener acceso al transbordo cero o la tarifa preferencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Cámara de Comercio reprueba uso político de conflicto con artesanos en QuerétaroCámara de Comercio reprueba uso político de conflicto con artesanos en Querétaro

La Cámara de Comercio de Querétaro expresó su preocupación por la utilización política de mujeres indígenas en el contexto de las recientes acciones implementadas en el Centro Histórico. Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara, respaldó los esfuerzos municipales, señalando que las autoridades han promovido estrategias para ordenar el comercio en espacios dedicados.

Muñoz destacó la importancia de un «mercado sano» y reiteró el compromiso de la Cámara con el desarrollo de la economía formal, organizada y alineada con normativas locales y federales. Mencionó que el comercio informal, al operar sin los mismos costos de renta, impuestos y servicios, ofrece precios hasta 60% más bajos que el comercio formal, lo que representa competencia desleal y un obstáculo para el crecimiento de los negocios establecidos en la ciudad.

Sin embargo, la Cámara no adoptó una postura específica en cuanto al despliegue de patrullas y policías municipales en la zona, ni sobre la investigación en curso de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro, iniciada tras la implementación del Plan Orden.

Universidades de Querétaro lanzan proyecto distritoQROUniversidades de Querétaro lanzan proyecto distritoQRO

En Querétaro se lanzó el proyecto distritoQRO, un distrito de innovación y desarrollo inclusivo que abarca 470 hectáreas y es liderado por el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y el Instituto Nacional de México (INM). Este modelo, presentado por Pascual Alcocer, director del campus Querétaro del ITESM, se inspiró en el exitoso DistritoTec en Monterrey y busca mejorar la calidad de vida a través de la innovación, el emprendimiento y la colaboración público-privada.

Entre los avances de distritoQRO, se destaca la rehabilitación de zonas industriales en espacios mixtos y la construcción de mil departamentos, centros de investigación y áreas de movilidad sostenible. El proyecto cuenta con un Consejo liderado por Sergio Chufani y cinco comisiones que cubren desde la planificación urbana hasta la participación ciudadana. Actualmente, distritoQRO forma parte del Global Institute of Innovation Districts, colaborando con ciudades como Oslo y Detroit para impulsar iniciativas a nivel global.

Una de las iniciativas ya implementadas es el Green Feed en el campus del Tec, que subsidia el transporte para estudiantes que optan por métodos de movilidad sostenible, logrando reducir en un 30% el parque vehicular del campus. Además, el Consorcio de Investigación recientemente creado unirá esfuerzos del Tec, la UAQ y la UNAM, con fondos compartidos con el gobierno estatal para impulsar la investigación aplicada en el estado.