Economía Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital

Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano de Querétaro, Gerardo Romero, informó que la ciudad ha registrado un crecimiento poblacional constante durante más de 40 años, acentuado tras el sismo de 1985 en la Ciudad de México, que impulsó la migración hacia la capital queretana.

En 1980, la ciudad tenía 273 mil habitantes; para 2025 ya supera los 1.4 millones, con una llegada promedio de 120 personas diarias. Este crecimiento plantea retos en seguridad, empleo y ordenamiento urbano.

Tan solo de enero a abril, la Secretaría ha gestionado más de 10 mil trámites, incluidos mil 500 para nuevos negocios y 753 licencias de construcción. Romero subrayó que, aunque estas cifras reflejan dinamismo económico, también demandan planificación para conservar la calidad de vida.

El funcionario explicó que los perfiles de los habitantes influyen en su visión de la ciudad: unos buscan tranquilidad; otros, conectividad y servicios. Por eso, dijo, es clave socializar los proyectos de desarrollo para alinear expectativas y reducir temores injustificados.

Añadió que una ciudad más compacta favorece una mejor movilidad y tiempos de respuesta más rápidos en seguridad y servicios, lo que ya se refleja en indicadores de confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA MERCADO ARTESANAL

Abren Mercado Artesanal pese a protestasAbren Mercado Artesanal pese a protestas

El Mercado Artesanal de Querétaro entró en funcionamiento desde este miércoles, pese a las protestas de un grupo de artesanos que impidieron su inauguración el pasado martes. Así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

Luego de que el evento de apertura fuera suspendido por una manifestación de artesanos inconformes con el sorteo de lugares al interior del inmueble, el alcalde afirmó que se mantienen diálogos con el grupo para alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, dijo, el recinto ya abrió sus puertas al público con los artesanos que sí estuvieron de acuerdo con las condiciones.

En ese sentido, el edil resaltó que el mercado funge como un espacio donde los artesanos de las comunidades indígenas puedan comercializar sus productos de manera digna, que al mismo tiempo ordene la venta de artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

Con respecto a los artesanos que vieron afectadas sus ventas por la manifestación, el presidente afirmó que se buscará brindarles apoyo. De igual forma, indicó que se buscará un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la instalación de al menos 4 módulos de promoción del Mercado artesanal dentro del Centro Histórico.

Finalmente, recordó que con la instalación del mercado se dejará de dar permisos para venta de artesanías en vía pública, por lo cual se mantendrán operativos de inspección permanentes para inhibir esta práctica en el primer cuadro de la ciudad.

Inauguran rehabilitación del mercado municipal de Amealco con inversión de 45.6 millones de pesosInauguran rehabilitación del mercado municipal de Amealco con inversión de 45.6 millones de pesos

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de la rehabilitación del mercado municipal de Amealco de Bonfil, una obra que contó con una inversión de 45.6 millones de pesos. 

Esta renovación busca ofrecer un espacio digno y seguro para que agricultores, ganaderos y pequeños empresarios locales puedan comercializar sus productos, fortaleciendo así el comercio local y los lazos comunitarios.

Kuri resaltó que los mercados son más que centros comerciales, pues representan la esencia de los pueblos y son puntos de encuentro donde convergen tradición y comercio. Además, destacó que las nuevas instalaciones atraerán más clientes, lo que impulsará el desarrollo económico del municipio.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, explicó que el mercado, con más de 40 años de historia, necesitaba intervenciones en distintas áreas, las cuales consistieron en la rehabilitación de estructura y cubiertas de lámina; sustitución completa del área de comida y el cambio de instalaciones hidráulicas, pluviales y sanitarias en pasillos.

El proyecto incluyó la renovación de diversas áreas del mercado, como la instalación de un sistema contra incendios, remodelación de baños, sustitución de instalaciones eléctricas, y un diseño arquitectónico inspirado en los tejidos tradicionales de la región.