Noticias,Noticias Destacadas,Política Abogados de Querétaro presentarán quejas ante CIDH contra Reforma al Poder Judicial 

Abogados de Querétaro presentarán quejas ante CIDH contra Reforma al Poder Judicial 




Las asociaciones y colegios de abogados de Querétaro han decidido presentar una queja ante la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nancy Hernández López, en respuesta a la reforma al Poder Judicial que se pretende aprobar esta semana en el Senado.

Norberto Alvarado Alegría expresó preocupaciones de que la reforma podría someter a jueces, magistrados y ministros a presiones políticas, afectando la independencia judicial y violando el principio de división de poderes en el país.

Alvarado Alegría enfatizó que los jueces no deberían estar sujetos a mayorías ni minorías políticas, subrayando que la reforma impulsada por Morena podría tener consecuencias negativas tanto para el funcionamiento interno del Poder Judicial como para la ciudadanía en general.

Los abogados de Querétaro confían en que la Cámara Alta pueda detener la reforma.

Por otro lado, el senador panista Agustín Dorantes manifestó su confianza en que no habrá ausencias en la bancada opositora durante la votación en el Senado, lo que podría ser crucial para frenar la reforma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Prohíben uso de vehículos todo terreno en ANPProhíben uso de vehículos todo terreno en ANP

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó por unanimidad el dictamen a la iniciativa presentada por el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente cuyo propósito es prohibir vehículos todo terreno en áreas naturales protegidas.

El diputado Ricardo Astudillo afirmó que con dicha iniciativa no se trata de frenar el turismo o la recreación, sino de poner orden, de establecer reglas claras que nos permitan disfrutar de la naturaleza sin destruirla.

Dijo que por ello, presentó esta propuesta clara y urgente de cuidar nuestras áreas naturales protegidas del uso indiscriminado de vehículos recreativos todo terreno, a través de la modificación del Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Reitero que no están prohibiendo el turismo, sino poner límites para proteger lo que no se puede recuperar. Añadió que aunque existen programas de manejo y reglamentos que regulan actividades específicas en áreas naturales protegidas, la Ley General del Equilibrio Ecológico carece de un principio rector claro y obligatorio sobre el uso de vehículos recreativos todo terreno.

Querétaro nuevamente sin observaciones en ejecución de recursos federalesQuerétaro nuevamente sin observaciones en ejecución de recursos federales

El Secretario de la Contraloría Estatal, Oscar García González, informó que Querétaro fue nuevamente reconocido por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sin observaciones en la ejecución de recursos federales, de acuerdo con el segundo informe de resultados de la cuenta pública 2023. 

García detalló que la ASF auditó 11 procesos en el estado, incluyendo rubros como disciplina financiera, distribución de participaciones, y fondos como Fortamun, FAM y FISE, entre otros. Este logro posiciona a Querétaro dentro de los cinco estados con los mejores resultados a nivel nacional, junto a Ciudad de México, Tamaulipas, Quintana Roo, Yucatán y San Luis Potosí, sin recursos que reintegrar ni aclaraciones pendientes.

García González enfatizó que este reconocimiento supone un compromiso para mantener los estándares de transparencia y rendición de cuentas de cara a la tercera revisión de la cuenta pública en febrero próximo. Señaló que, en total, la ASF ha realizado 74 auditorías a la administración estatal, abarcando más de 80 mil millones de pesos sin que se hayan encontrado irregularidades.