Noticias,Noticias Destacadas,Política Abre Fiscal General revisión de carpetas con CNDH

Abre Fiscal General revisión de carpetas con CNDH




El Fiscal General del Estado, Víctor Antonio De Jesús Hernández, se reunió con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Francisco Javier Emiliano Estrada Correa, para fortalecer el marco de observancia de los derechos humanos en las investigaciones llevadas a cabo por la Fiscalía. 

En este encuentro, ambos funcionarios destacaron la importancia de respetar los derechos de todas las personas, subrayando que la confianza en las instituciones se sustenta en el cumplimiento de estos principios.

Se acordó mantener una comunicación constante y compartir experiencias para mejorar el cumplimiento de los derechos humanos en el proceso penal. 

Además, se propuso desarrollar un programa preventivo en esta materia.

También participaron en la reunión Rebeca Mendoza Romero, directora de Derechos Humanos de la Fiscalía de Querétaro y Javier Rascado Pérez, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA REFORMA JUDICIAL EXGOBERNADOR

Reforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernadorReforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernador

En México, si existe la necesidad de una reforma judicial, reconoció el diputado federal y exgobernador Ignacio Loyola, sin embargo, remarcó que esta debe comenzar en los Poderes locales y fiscalías estatales antes que en el Poder Judicial Federal.

Agregó que ha expuesto ante el Senado que, si se hace una comparativa, es mayor el porcentaje de la ciudadanía que tiene problemas con el sistema de justicia en los ministerios públicos, en fiscalías y con jueces estatales.

A pesar de ello, acotó que el caso de la entidad es uno donde se cuenta con un Poder Judicial sano, y que desde que tomó la administración estatal se les dio independencia financiera para garantizar su autonomía, por lo que es el conocimiento y desempeño, los factores que se consideran para acceder a cargos de jueces y ministros.

Esto luego de que este domingo comenzaron los foros sobre la reforma judicial, en donde se manifestaron trabajadores de este poder en el estado para externar su rechazo a estos cambios.

Por estos motivos, también se posicionó en contra del planteamiento hecho por el Ejecutivo Federal, en donde el aspecto de mayor preocupación es la elección de jueces mediante voto, ya que este perfil no puede prometer algo más que cumplir con la ley.

Aunque descartó que sea una reforma que se apruebe en la legislatura local, remarcó que Acción Nacional presentará una reforma alterna, por lo que esta será una decisión que se tome con los próximos legisladores.

NOTA QRO ROBO EN CARRETERA

Querétaro en los primeros lugares de robo de carga en carreteraQuerétaro en los primeros lugares de robo de carga en carretera

Querétaro se sitúa en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto a robos de carga, concentrándose estos incidentes en la carretera 57, especialmente en las zonas de Palmillas y el tramo de San Juan del Río, según informó el director de Seguridad e Inteligencia en México de Overhaul. 

Estos robos, que suelen ocurrir principalmente al mediodía, representan el 5% del total de robos a nivel nacional. 

La mayoría de los incidentes se producen en situaciones de tráfico y con violencia. 

Villatoro subrayó la importancia de que las empresas de transporte analicen datos para mejorar la seguridad. 

Asimismo, mencionó que Puebla e Hidalgo también han experimentado incrementos significativos en este tipo de delitos, lo cual afecta a Querétaro debido a la conexión por la carretera 57, una de las rutas más importantes del país. 

En términos generales, el robo de carga sigue siendo una de las principales problemáticas que impactan las cadenas logísticas en México.