Durante su gira por la región del semidesierto, el gobernador Mauricio Kuri González inauguró la rehabilitación de una cancha de fútbol en la Unidad Deportiva Municipal, con una inversión de seis millones 193 mil pesos.
La directora del INDEREQ, Iridia Salazar Blanco, destacó que los trabajos incluyeron la instalación de pasto sintético, bancas y porterías, beneficiando a dos mil jugadores de 90 equipos de diferentes ligas.
Este año se han entregado canchas en varios municipios, beneficiando a más de 25 mil deportistas. Salazar Blanco invitó a los deportistas a aprovechar las instalaciones y seguir perfeccionando sus habilidades.
En el Centro Cultural Casa del Faldón, de la Secretaría de Cultura del estado, están abiertas las inscripciones para que niñas, niños y adolescentes de 6 a 16 años asistan a las clases que a partir del 2 de septiembre se brindarán como parte de la Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL, con duración de seis semestres, en disciplinas artísticas como música, artes visuales, teatro y danza.
Las actividades se desarrollarán los días lunes y miércoles, de 16:30 a 19:30 horas, en colaboración con el Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y cuentan con validez oficial. Para mayores informes, enviar mensaje al número 442 138 6630 o escribir a la dirección eiaa.casadefaldon.queretaro@gmail.com
La corrupción no es exclusiva del servidor público, aseguró el secretario de la contraloría, Oscar García González, al participar en el 4to. Congreso Internacional y 6to. Nacional de Comercio Exterior, Derechos Humanos y Derecho Administrativo, que se desarrolló en el Aula Forense de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Añadió que se requieren casi siempre dos personas y cada vez que se opta por hacer algo indebido, se hace un daño que si es en perjuicio de un tercero, se genera corrupción.
A través de la ponencia “El impacto de la corrupción en el sector público y empresarial”, el funcionario estatal expuso conceptos, problemáticas, consecuencias, así como ejemplos de la situación que se enfrenta en México en el tema de la corrupción, y que puntualizó, no es más que dejar de hacer lo correcto.
Oscar García dijo a docentes, especialistas y alumnos de derecho, que sin duda lo más importante es la educación de la persona pero no en grado en académico, sino en valores, en respeto y en honestidad para lograr ser buenos alumnos, profesionistas, académicos y en general mejores personas.
Señaló que en el mundo se está creando instrumentos, convenciones y leyes para erradicar la corrupción, pero siguen siendo letra muerta sin un refuerzo de los valores, que se establezcan materias de ética y de integridad desde la educación básica para formar una mejor sociedad.