Economía,Nacional,Noticias,Noticias Destacadas Sin riesgo inversiones extranjeras para Queretaro, tras pausa con embajadas de EEUU y Canadá

Sin riesgo inversiones extranjeras para Queretaro, tras pausa con embajadas de EEUU y Canadá



El Secretario de Desarrollo Sustentable Estatal, Marco del Prete Tercero, afirmó que no hay riesgo de que se detengan las inversiones extranjeras para el estado de Querétaro. 

Esto luego de que el Presidente de México, Andres Manuel López Obrador, puso en pausa las relaciones con las embajadas de EEUU y Canadá, tras las críticas que funcionarios de ambos países hicieron a la reforma judicial propuesta por el mandatario.

De esta manera, afirmó que en este momento no se vislumbra un riesgo de que se detengan las inversiones extranjeras para Querétaro, pero pidió esperar a conocer las consecuencias reales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Ampliarán AIQ en 2026Ampliarán AIQ en 2026

El Secretario de Desarrollo Sustentable Estatal, Marco del Prete Tercero, reveló que se ampliará el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) en el 2026.

Apuntó que se pretende construir una nueva estación de pasajeros, con el objetivo de tener una mayor capacidad y crecimiento en número de vuelos.

Por ello, indicó que en el 2025 comenzará la elaboración del proyecto ejecutivo, para que en el 2026 puedan arrancar las primeras obras.

Consolida UTC colaboración con el Colegio de Abogados de QuerétaroConsolida UTC colaboración con el Colegio de Abogados de Querétaro

La rectora de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), Ana Eugenia Patiño Correa, y la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Marisol Portos Martínez, firmaron un acuerdo de colaboración para promover la profesionalización del gremio, así como la apertura de espacios para realizar prácticas profesionales para estudiantes, campañas de asesorías y capacitación mediante cursos, talleres y conferencias.

Durante el evento, Mariela Portos expresó que es necesario trabajar de la mano con la academia para el desarrollo de tecnologías de la información que mejoren procesos en beneficio de la sociedad, y de esta manera garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso real a la justicia.