Política Acordeones hechos por terceros para votar son delito electoral: INE Querétaro

Acordeones hechos por terceros para votar son delito electoral: INE Querétaro




La vocal ejecutiva del INE en Querétaro, Ana Lilia Pérez Mendoza, advirtió que llevar a la urna un acordeón con los nombres de candidatos elaborado por otra persona constituye un delito electoral. 

Confirmó que ya se iniciaron investigaciones internas y se dará vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Aclaró que solo es válido si el votante elabora su propio acordeón de manera libre, como herramienta personal. 

Insistió en que el voto debe emitirse en libertad, de forma secreta e intransferible. Además, invitó a usar la plataforma “Conóceles” para informarse sobre las candidaturas al Poder Judicial antes del 1 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Alertan por uso político del proyecto El Batán y otras reformas en el CongresoAlertan por uso político del proyecto El Batán y otras reformas en el Congreso

El diputado local de Morena, Sinuhé Piedragil, advirtió que el proyecto hídrico El Batán, la reforma al Poder Judicial y la llamada “Ley Kuri” podrían convertirse en “moneda de cambio” dentro de las negociaciones políticas del Congreso de Querétaro, pese a que cada una requiere un análisis independiente por sus implicaciones técnicas y sociales.

Aunque la licitación del proyecto está prevista para julio, el legislador pidió tiempo suficiente para una revisión a fondo, ya que el expediente supera las mil 500 fojas y carece de los balances financieros de la CEA, lo que considera clave para evaluar la viabilidad. Señaló que aún no define su postura, pero que trabaja en su análisis junto con otros legisladores de Morena.

Criticó que la coordinación de su partido no haya convocado al grupo completo para discutir el tema y reconoció que hay divisiones internas entre fundadores y quienes provienen de otros partidos. En contraste, Perla Flores, del PVEM, calificó El Batán como un proyecto viable, aunque reiteró que se siguen revisando los documentos.

Hay acuerdo entre artesanos y GobiernoHay acuerdo entre artesanos y Gobierno

El Gobierno de Querétaro y el grupo artesanal Coedipromix han llegado a un acuerdo clave para apoyar la venta ordenada de productos artesanales en el Centro Histórico. Coedipromix, el último grupo pendiente de sumarse al proyecto de reordenamiento, aceptó dejar de vender de manera informal. En respuesta, el Municipio se comprometió a ampliar los puntos de venta, facilitando conexiones con sectores como el hotelero, restaurantero y empresarial para potenciar las ventas de los artesanos.

Este acuerdo asegura espacios estratégicos y ordenados para que los verdaderos artesanos promuevan sus productos dentro de la ley, beneficiando la economía local y contribuyendo a un Querétaro más seguro y ordenado. El Mercado Artesanal continuará siendo un espacio vital para preservar la cultura y tradiciones de la ciudad, en beneficio de las familias queretanas.