Política Cómputo de elección judicial iniciará el mismo día de la jornada electoral

Cómputo de elección judicial iniciará el mismo día de la jornada electoral




El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, a diferencia de elecciones anteriores, el cómputo de la elección del Poder Judicial comenzará el mismo domingo 1 de junio tras el cierre de casillas. 

No habrá conteo rápido ni publicación de tendencias; en su lugar, se dará un reporte del avance entre las 23:30 y 23:40 horas. La ciudadanía podrá seguir los cómputos distritales en tiempo real. 

Los resultados definitivos de la elección de ministras y ministros de la SCJN se realizarán del 1 al 3 de junio, y los de otras magistraturas y jueces entre el 3 y el 10 de junio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Prohíben uso de vehículos todo terreno en ANPProhíben uso de vehículos todo terreno en ANP

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó por unanimidad el dictamen a la iniciativa presentada por el diputado federal Ricardo Astudillo Suárez, con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente cuyo propósito es prohibir vehículos todo terreno en áreas naturales protegidas.

El diputado Ricardo Astudillo afirmó que con dicha iniciativa no se trata de frenar el turismo o la recreación, sino de poner orden, de establecer reglas claras que nos permitan disfrutar de la naturaleza sin destruirla.

Dijo que por ello, presentó esta propuesta clara y urgente de cuidar nuestras áreas naturales protegidas del uso indiscriminado de vehículos recreativos todo terreno, a través de la modificación del Artículo 46 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Reitero que no están prohibiendo el turismo, sino poner límites para proteger lo que no se puede recuperar. Añadió que aunque existen programas de manejo y reglamentos que regulan actividades específicas en áreas naturales protegidas, la Ley General del Equilibrio Ecológico carece de un principio rector claro y obligatorio sobre el uso de vehículos recreativos todo terreno.

Investigará municipio obras inconclusas heredadasInvestigará municipio obras inconclusas heredadas

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, informó que las obras inconclusas desde la administración pasada serán reportadas ante el Órgano Interno de Control por posibles irregularidades en los tiempos de entrega.

Luego de que el gobierno de Luis Nava dejara obras pendientes como la subcomandancia del Centro Histórico o el parque La Queretana, el edil explicó que por ley, los miembros de su gabinete deben informar sobre posibles faltas administrativas por parte de ex funcionarios o contratistas, para dar paso a investigaciones internas.

Pese a ello, el edil aseguró que varias de las obras heredadas ya fueron concluidas, y sostuvo que es “normal” que en un cambio de administración se presenten algunas discrepancias, como atrasos en temas administrativos o contratos pendientes por pagar, entre otros. No obstante, aseveró que su gobierno agilizará los trabajos para que las obras faltantes estén listas a inicios del 2025.

En cuanto a otro de los compromisos para 2025, Macías Olvera adelantó que la empresa encargada de recolección de basura incrementará su frecuencia en el Centro Histórico y avenidas principales de la capital. De igual forma, puntualizó que la Secretaría de Servicios Públicos hará una “limpieza total” con labores de mantenimiento, pintura, cobertura de grafiti, poda y rehabilitación de parques, entre otras.