Política Morena no quiere que agua sea vista como mercancía, ya trabaja en nueva ley

Morena no quiere que agua sea vista como mercancía, ya trabaja en nueva ley




Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite limitar el suministro de agua a 50 litros diarios por persona en casos de adeudo o escasez, el grupo parlamentario de Morena en Querétaro anunció que presentará una nueva iniciativa para garantizar el acceso al recurso como un derecho humano.

El coordinador de la bancada, Edgar Inzunza Ballesteros, afirmó que no coinciden con el fallo y reiteró que el agua no debe tratarse como mercancía. Informó que diputados de Morena, en conjunto con el PT y el PVEM, ya trabajan en una propuesta legislativa.

La diputada Andrea Tovar Saavedra agregó que la actual ley presenta deficiencias y carece de mecanismos claros ante la suspensión del servicio, por lo que insistió en la necesidad de una reforma profunda. Llamó a construir una ley de aguas con voluntad política y participación de especialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Colón inaugura el Instituto Municipal de las MujeresColón inaugura el Instituto Municipal de las Mujeres

El Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, inauguró las nuevas instalaciones del Instituto Municipal de las Mujeres, acompañado por su esposa, Elena Arreguín de la Torre, presidenta del Sistema Municipal DIF.

Durante el evento, Trueba destacó que este espacio busca atender dignamente a las mujeres y brindarles herramientas para su desarrollo personal y profesional. “La mujer es el pilar de la familia y la sociedad. Con este instituto queremos que se sientan escuchadas y productivas”, señaló.

Asimismo, anunció que en 2025 se destinará un presupuesto específico para programas dirigidos a mujeres y madres solteras, fortaleciendo así las actividades y el respaldo a este instituto. Este compromiso forma parte de los esfuerzos de su administración para construir un Colón más inclusivo y próspero.

Braulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridadBraulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridad

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJQ), Braulio Guerra Urbiola, expresó su visión sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el sistema judicial, subrayando su relevancia para modernizar y transformar los procesos legales en el estado. Guerra destacó que la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de respuesta en la resolución de casos, lo cual beneficiaría a los ciudadanos que buscan justicia de manera más ágil.

El enfoque principal, según el presidente del tribunal, es que la IA actúe como una herramienta complementaria, no un sustituto, para los jueces. Al automatizar tareas administrativas y analizar datos, la tecnología permitirá a los jueces enfocarse en decisiones complejas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de capacitar al personal judicial en el uso adecuado de estas herramientas tecnológicas.

Además, Guerra Urbiola señaló que Querétaro busca ser pionero en la adopción de la IA dentro del ámbito judicial, y agregó que la digitalización de los procesos no solo mejorará la eficiencia, sino que también reducirá el uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema judicial.