Política UAQ defiende autonomía en reforma de su Ley Orgánica

UAQ defiende autonomía en reforma de su Ley Orgánica




La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, afirmó que la actualización de la Ley Orgánica de la institución es una labor exclusiva de sus autoridades y que ya se trabaja en ella desde 2021. Esto, en respuesta a la iniciativa presentada por las diputadas Claudia Díaz Gayou (PT) y Rosalba Vázquez Munguía (Morena), quienes propusieron modificar la Ley para garantizar paridad y alternancia de género en cargos universitarios.

Amaya consideró que, aunque es válido sugerir cambios, las diputadas debieron respetar los procesos internos de la Universidad, recordando que la UAQ es autónoma y cuenta con órganos como el Consejo Universitario para llevar a cabo estas reformas. Indicó además que sí ha habido diálogo previo con Díaz Gayou, pero no continuidad ni coordinación institucional posterior.

La rectora detalló que la propuesta le fue enviada esta semana por mensaje de Whatsapp, tras haber sido difundida ante medios. Por ello, se alista una respuesta formal desde la Universidad para explicar sus procedimientos internos y reiterar su compromiso con la igualdad sustantiva desde su propio marco de trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Intervendrán colonias aledañas a Paseo 5 de FebreroIntervendrán colonias aledañas a Paseo 5 de Febrero

El gobernador del estado de Querétaro Mauricio Kuri indicó que el próximo año se intervendrán las colonias en las inmediaciones de Paseo 5 de febrero.

Esto buscando que los vecinos sean ayudados, pues afirma que fueron vías alternas que se lastimaron demasiado por la obra.

Lo anterior con miras al presupuesto de los tres años finales.

En este sentido el mandatario afirmó que se cuenta con recurso necesario para llevar a cabo la intervención, pero hay que recordar que es el propio Mauricio Kuri que dijo ayer que se priorizará el tema de la obra social.

Por último, no quiso dar un monto especifico, pero dijo que estará detallando más del tema cuando sea el informe de gobierno.

Integrantes del Comité de Transición de la Administración Municipal de Corregidora 2024-2027 rinden protestaIntegrantes del Comité de Transición de la Administración Municipal de Corregidora 2024-2027 rinden protesta

En el Patio de los Aguacates del Centro de Atención Municipal (CAM) se realizó la toma de protesta del Comité de Transición de la Administración Municipal de Corregidora para el periodo 2024-2027. El evento fue encabezado por el actual presidente municipal, Adolfo Colín Sánchez, y el presidente municipal electo, Josué David Guerrero Trápala.

Adolfo Colín Sánchez destacó la importancia de realizar una transición ordenada y transparente, subrayando que el interés de la ciudadanía es la máxima prioridad. 

Por su parte, Josué David Guerrero Trápala aseguró que el proceso de entrega-recepción se llevará a cabo de manera institucional, transparente, y con una comunicación plena, características que distinguen a los gobiernos del Partido Acción Nacional (PAN). Ambos líderes coincidieron en que el bienestar de las familias de Corregidora es y seguirá siendo la principal prioridad.

El comité de transición de la administración saliente está conformado por Pedro Martínez Puente (secretario técnico), Saraih Uribe Ramírez (titular de la Secretaría de Control y Evaluación), Adrián González Chaparro (titular de la Secretaría de Administración), y María Elena Sánchez Trejo (secretaria del Ayuntamiento). El comité entrante, coordinado por Carlos Contreras López, incluye a Carlos Olguín González, Viridiana Nava Rodríguez, y Tania Athie Velasco.