Salud Firman convenio Colón y CEA para garantizar acceso al agua potable a familias de escasos recursos

Firman convenio Colón y CEA para garantizar acceso al agua potable a familias de escasos recursos




El presidente municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, y el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, firmaron un convenio marco para mejorar el acceso a los servicios de agua potable entre la población de bajos recursos del municipio.

El acuerdo contempla la instalación de nuevas tomas domiciliarias, así como el respaldo con recursos municipalizados para facilitar el acceso a este servicio vital. El alcalde subrayó que este compromiso responde a las necesidades más urgentes de los colonenses, mientras que Vega Ricoy destacó que la alianza permitirá fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar el derecho al agua.

Con este convenio, ambas instancias trabajarán coordinadamente para ofrecer un servicio eficiente, sostenible y de calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inaugura Gobernador Congreso Estatal de EnfermeríaInaugura Gobernador Congreso Estatal de Enfermería

El gobernador Mauricio Kuri González encabezó la inauguración del 2do Congreso Estatal de Enfermería “El Profesional de Enfermería, Factor Clave en la Seguridad del Paciente”, acto en el cual las autoridades destacaron el papel fundamental que tienen las y los profesionales de este campo en la recuperación física y emocional de los pacientes.

Durante el evento, en el cual se entregaron reconocimientos por calidad de atención y conocimientos, se subrayó el rol fundamental de este gremio en la implementación de estrategias de mejora continua que garanticen la calidad y seguridad del paciente durante los procesos de atención.

Se brindará atenciones médicas durante actividades religiosasSe brindará atenciones médicas durante actividades religiosas

Martina Pérez Rendón, Secretaria de Salud, informó que todo el personal de este sector se reporta listo para brindar atenciones durante las actividades religiosas en Querétaro.

Mencionó que cada jurisdicción sanitaria de la entidad establece su propio operativo, en coordinación con la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, para otorgar las atenciones que sean necesarias.

Aunado a ello, refirió que se tendrá especial atención en aquellos municipios, donde se realizan las representaciones del viacrucis más tradicionales en el estado como en: Tolimán, Cadereyta, San Juan del Río, Amealco, Querétaro y el de La Cañada, en El Marqués.

Recomendó a la población mantenerse hidratada y poner atención en los niños, con el objetivo de evitar accidentes.