Seguridad Ley Kuri se “queda corta” ante la violencia digital; urge educación: Adax Digitales

Ley Kuri se “queda corta” ante la violencia digital; urge educación: Adax Digitales




Aunque la llamada “Ley Kuri” busca representar un avance en el combate a la violencia digital, la legislación es insuficiente, advirtió Mayra Dávila Alvarado, fundadora de la asociación Adax Digitales. 

Explicó que la propuesta impulsada por el Ejecutivo estatal solo contempla sanciones para la difusión no consentida de contenido íntimo, pero excluye otras formas de violencia en línea como la suplantación de identidad, el robo de perfiles o la creación de cuentas falsas, delitos que actualmente no se investigan de manera efectiva. 

Además, criticó la ausencia de una estrategia integral de educación digital dirigida a niñas, niños, adolescentes y padres de familia, pues insistió en que “no basta con prohibir y sancionar”, sino que se requiere enseñar cómo navegar seguros y reconocer los riesgos del entorno virtual. 

Dávila también lamentó que la legislación restrinja el uso de redes sociales a menores de 14 años sin proporcionar educación sexual ni herramientas de protección digital, lo cual, dijo, los deja expuestos. Subrayó la necesidad de políticas públicas que acompañen a la ley con prevención, formación y un fortalecimiento urgente de la policía cibernética. 

Por su parte, legisladores han adelantado que en los próximos días se podrían aprobar reformas al Código Penal, con penas de hasta seis años de prisión y 2 mil UMAS para quienes contacten a menores de edad con fines sexuales mediante internet o difundan contenido pornográfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA REFORMA JUDICIAL EXGOBERNADOR

Reforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernadorReforma Judicial deben comenzar en los estados, afirma exgobernador

En México, si existe la necesidad de una reforma judicial, reconoció el diputado federal y exgobernador Ignacio Loyola, sin embargo, remarcó que esta debe comenzar en los Poderes locales y fiscalías estatales antes que en el Poder Judicial Federal.

Agregó que ha expuesto ante el Senado que, si se hace una comparativa, es mayor el porcentaje de la ciudadanía que tiene problemas con el sistema de justicia en los ministerios públicos, en fiscalías y con jueces estatales.

A pesar de ello, acotó que el caso de la entidad es uno donde se cuenta con un Poder Judicial sano, y que desde que tomó la administración estatal se les dio independencia financiera para garantizar su autonomía, por lo que es el conocimiento y desempeño, los factores que se consideran para acceder a cargos de jueces y ministros.

Esto luego de que este domingo comenzaron los foros sobre la reforma judicial, en donde se manifestaron trabajadores de este poder en el estado para externar su rechazo a estos cambios.

Por estos motivos, también se posicionó en contra del planteamiento hecho por el Ejecutivo Federal, en donde el aspecto de mayor preocupación es la elección de jueces mediante voto, ya que este perfil no puede prometer algo más que cumplir con la ley.

Aunque descartó que sea una reforma que se apruebe en la legislatura local, remarcó que Acción Nacional presentará una reforma alterna, por lo que esta será una decisión que se tome con los próximos legisladores.

Hoteles de Querétaro serán inspeccionados previo a Semana Santa: PCHoteles de Querétaro serán inspeccionados previo a Semana Santa: PC

Con el objetivo de garantizar la seguridad de turistas y visitantes durante el periodo vacacional, la Coordinación de Protección Civil del municipio de Querétaro realizará inspecciones en todos los hoteles de la capital, con énfasis en aquellos que cuentan con albercas.

Además, se revisará que todos los establecimientos cuenten con salidas de emergencia adecuadas y en cumplimiento del reglamento. Ramírez Santana adelantó que el próximo lunes se presentarán los detalles del operativo que se implementará en conjunto con otras dependencias municipales para garantizar un saldo blanco durante Semana Santa.