Noticias,Noticias Destacadas,Política Entrega Oficial Mayor nuevas instalaciones a personal de conservación

Entrega Oficial Mayor nuevas instalaciones a personal de conservación




El titular de la Oficialía Mayor, Mario Ramírez Retolaza, entregó instalaciones a trabajadores de la Dirección de Control Patrimonial, quienes se encargan de dar mantenimiento a oficinas, áreas verdes, carpintería, tapicería, resane, electricidad, albañilería y herrería, cuya finalidad es conservar muebles e inmuebles públicos en donde se da atención a las y los ciudadanos.

Las instalaciones entregadas son propiedad del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, por lo que no se paga renta. Las y los trabajadores cuentan con los espacios necesarios y seguros para realizar sus actividades, además de un almacén en donde resguardan diversos artículos para la tarea de conservación.

También estas instalaciones resuelven temas como estacionamiento para carga y descarga en una zona interna con la que no se afecta la circulación vial. Tienen bodegas, comedor y baño con regaderas, para mejorar las condiciones generales de las y los trabajadores que por su operatividad requieren para alimentarse y asearse.

Con acciones como esta, se busca eficientar recursos económicos, materiales y de personal, asimismo, tener orden en la distribución de las áreas operativas, dar una atención oportuna tanto al Poder Ejecutivo, como a los gobiernos municipales y sociedad en general, cuando el apoyo está relacionado con Oficialía Mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inician vacaciones de invierno en educación básica el 19 de diciembreInician vacaciones de invierno en educación básica el 19 de diciembre

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este miércoles 18 de diciembre será el último día de clases, y a partir del jueves 19 de diciembre saldrán de vacaciones 362 mil 724 alumnas y alumnos de dos mil 111 escuelas públicas de educación básica en el estado de Querétaro.

Iniciarán sus vacaciones dos mil 422 estudiantes de educación inicial y especial, 54 mil 294 niñas y niños de preescolar, 204 mil 580 alumnas y alumnos de primaria y 101 mil 428 jóvenes de secundaria en sus tres modalidades general, técnica y telesecundaria.

Además 13 mil 815 maestras y maestros de escuelas públicas en el estado entrarán también al periodo vacacional: 309 de educación inicial y educación especial, dos mil 131 de preescolar, seis mil 799 de primaria y cuatro mil 576 de secundaria en escuelas adscritas a la USEBEQ.

Finalmente, serán 29 escuelas de educación inicial y educación especial, 615 preescolares, mil 089 primarias y 378 secundarias públicas, en donde habrá un receso de actividades escolares por las vacaciones de fin de año, reanudándose las clases el jueves 9 de enero de 2025.

Diputados y sociedad civil desconocen información del Proyecto Batán; plantearán Parlamento AbiertoDiputados y sociedad civil desconocen información del Proyecto Batán; plantearán Parlamento Abierto

Hasta el momento, el proyecto Batán, ha sido de consumo personal del presidente de la Mesa Directiva de la LXI legislatura local, Gerardo Ángeles Herrera, acusó el vicepresidente Ulises Gómez de la Rosa, quien junto a otros legisladores locales demandó conocer el documento.

En rueda de prensa, la ambientalista Mary Ibarra, remarcó que, hasta ahora, la información ha sido nula y lo único que existe es el “promocional” del proyecto, por lo que infirió que está obra podría tener como fin atender el problema de desarrollo económico para Data Centers y desarrollo inmobiliario.

Asimismo, recordó que el Acueducto II tenía el mismo fin de garantizar agua para los próximos 50 años, y a 17 años se busca un proyecto con este mismo alcance, por lo que dijo es cuestionable.

En este sentido, los diputados de Morena Edgar Inzunza y Sinuhé Piedragil, también apelaron a que en breve se les dé a conocer el documento, no obstante resaltaron que al Legislativo solo le compete la revisión del esquema de financiamiento, por lo que la discusión deberá dejar fuera los tintes políticos.

Asimismo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital, demandó conocer el documento, ya que la ley ley señala que debe ser revisado por el Congreso, lo cual está conformado por 25 personas y no solo una.