Noticias,Noticias Destacadas,Política Traicionaron sus ideales: Kuri sobre los Yunes

Traicionaron sus ideales: Kuri sobre los Yunes




El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, criticó duramente a los panistas Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, acusándolos de traición.

Esto sucedió luego de que Yunes Márquez pidiera licencia en el Senado y su padre, Yunes Linares, asumiera su lugar, alineándose con Morena durante la discusión de la reforma judicial.

Kuri González señaló que este acto contraviene los ideales del PAN y reiteró su oposición a la reforma judicial impulsada por el presidente López Obrador, advirtiendo sobre los riesgos y costos de elegir jueces y magistrados mediante votaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Andrea Perea, Rafael Montoya y Adolfo Colín, se integran al gabinete de Chepe GuerreroAndrea Perea, Rafael Montoya y Adolfo Colín, se integran al gabinete de Chepe Guerrero

El presidente municipal electo de Corregidora, Chepe Guerrero, anunció la integración de Andrea Perea Vázquez, Rafael Montoya Bolaños y Adolfo Colín Sánchez a su gabinete para el periodo 2024-2027, destacando su experiencia como exalcaldes y su compromiso con el municipio.

Andrea Perea asumirá la Secretaría de la Mujer, Rafael Montoya será el nuevo secretario del Ayuntamiento y Adolfo Colín dirigirá la Secretaría de Desarrollo Económico.

Además, Francisco Castro Alegría, con amplia experiencia en el sector privado y público, se integrará como secretario de Gestión Delegacional. El equipo buscará trabajar en beneficio de los habitantes de Corregidora.

Aprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de QuerétaroAprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de Querétaro

El Congreso del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad la Ley de Paternidad, que otorga a los trabajadores del estado un permiso de 20 días cuando nazca su hija o hijo. Esta medida, presentada por el legislador Paul Ospital Carrera, busca equilibrar los derechos laborales entre hombres y mujeres en el contexto del nacimiento de un nuevo integrante en la familia.

Durante el debate, Ospital subrayó que, mientras las mujeres reciben 90 días de permiso por maternidad (45 antes y 45 después del parto), los hombres solo tenían cinco días. El diputado criticó los roles tradicionales de género y afirmó que esta ley es un paso hacia la igualdad, destacando que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que en países sin regulaciones sobre los permisos de paternidad, la discriminación hacia las mujeres es mayor.

Ospital ilustró su punto con un ejemplo: un empresario que, al entrevistar a un hombre y una mujer con igual preparación, podría preferir al hombre debido a las diferencias en los permisos laborales, perpetuando la desigualdad. Aunque la nueva ley aplicará a todos los empleados del gobierno estatal, incluidos legisladores y jueces, el diputado reconoció que la reforma no abarca la Ley Federal del Trabajo, lo que limita su impacto a nivel nacional.