Educación,Innovación,Noticias,Noticias Destacadas SEDEQ se capacita en IA y Google education

SEDEQ se capacita en IA y Google education




La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, acompañada por rectores de universidades estatales, encabezó un diálogo con representantes de Google México sobre la implementación de la inteligencia artificial (IA) como herramienta escolar.

La titular de la SEDEQ detalló que durante el encuentro y capacitación que se llevó a cabo en las instalaciones de Google CDMX, conocieron el potencial de la IA en el sector educativo, por ejemplo, con un tutor de apoyo que utiliza inteligencia artificial para personalizar el aprendizaje de los estudiantes.

Explicó que Querétaro ha integrado tecnología de vanguardia en las 87 aulas Google que hay en el estado, las cuales cuentan con equipos tipo Chromebook, una unidad de carga y almacenamiento, así como un punto de acceso inalámbrico a la red de alta velocidad.

María Begoña Corona Ortega, coordinadora de desarrollo educativo de la SEDEQ, puntualizó que la inteligencia artificial puede brindar a las y los educadores estrategias efectivas y a los alumnos oportunidades de crecimiento personal y profesional.

A la capacitación también acudieron los rectores de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), además de los titulares del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro (CONCYTEQ), la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA OPERATIVO SEXO SERVIDORAS

Clausuran locales de sexo servicio irregular en Centro HistóricoClausuran locales de sexo servicio irregular en Centro Histórico

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Querétaro clausuraron diversos inmuebles en la colonia San Francisquito, en el Centro Histórico, donde se llevaban a cabo trabajos sexuales sin regulación.

Alrededor del mediodía del pasado jueves, integrantes de la Policía Estatal, junto con personal de otras dependencias, realizaron una serie de operativos alrededor de la Alameda Hidalgo y en la calle 21 de Marzo. Fue en esta vialidad donde se identificaron casas de citas que no cumplían con la normatividad vigente sobre el sexo servicio, por lo cual se procedió a su clausura y al retiro de las trabajadoras sexuales que se hallaban en los sitios.

La secretaría detalló que en el caso de la Alameda, se realizaron diligencias en las intersecciones de Corregidora con Zaragoza y de Pasteur con Zaragoza, así como en la entrada principal sobre Zaragoza.

En ese sentido, informó que se establecieron mesas de trabajo con las líderes de las trabajadoras sexual, en las que participarán la Secretaría de Salud, la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social de la Secretaría de Gobierno, el Instituto Querétaro de la Mujer y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para garantizar que las trabajadoras no sean víctimas de delitos como la trata o la explotación sexual infantil.

Auditorías de Paseo 5 de febrero se extenderán hasta el 2025Auditorías de Paseo 5 de febrero se extenderán hasta el 2025

El Secretario de la Contraloría de Gobierno del Estado, Óscar García González, informó que las auditorías de las obras de Paseo 5 de Febrero podrían extenderse hasta el 2025.

Esto debido a la revisión que se lleva a cabo de los trabajos ejecutados por la empresa ICA desde el 2021.

En este sentido, destacó que las auditorías terminarán hasta después de que sean entregadas en su totalidad las obras de reingeniería de dicha vialidad.