Noticias,Noticias Destacadas,Salud,Seguridad Sin identificar presencia de la Patrulla Espíritual en Querétaro

Sin identificar presencia de la Patrulla Espíritual en Querétaro



El Comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, Adolfo Ríos Méndez, afirmó que no se ha identificado la presencia de la Patrulla Espiritual en el estado de Querétaro, proyecto que rescata a personas para ayudarlas a enfrentar los problemas de alcoholismo y drogadicción.

Esto luego de que en redes sociales se ha manejado que están en el estado.

El funcionario estatal, explicó que tampoco han tenido algún acercamiento con este movimiento que es impulsado por la Clínica de Rehabilitación JIREH, que rescata a personas en situación de vulnerabilidad mediante intervenciones en las calles, ofreciéndoles rehabilitación gratuita y apoyo espiritual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Proyecta Observatorio de Movilidad curso obligatorio para licencia de conducirProyecta Observatorio de Movilidad curso obligatorio para licencia de conducir

El Observatorio Ciudadano de Movilidad de Querétaro propondrá un curso obligatorio para obtener licencias de conducir, enfocado no solo en circulación y movilidad, sino también en la física del vehículo y cómo reaccionar ante un accidente, tanto con seguro como sin él. Se espera una reunión con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para desarrollar este curso.

El observatorio destacó que 2 de cada 3 asesinatos en el estado involucran vehículos, lo que subraya la necesidad de reducir errores humanos. Tras el foro ONU-Habitat, se reforzó la idea de apostar por la movilidad sustentable y evitar propuestas como la licencia permanente.

Además, se prepara una reforma a la Ley de Movilidad para crear una instancia de apoyo jurídico, psicológico y médico para quienes sufran accidentes, financiada por fotomultas y otras medidas. También se abordarán temas como la ampliación de ciclovías, seguridad en banquetas y la coordinación metropolitana en proyectos como el sistema Qrobici.

Abogados de Querétaro presentarán quejas ante CIDH contra Reforma al Poder Judicial Abogados de Querétaro presentarán quejas ante CIDH contra Reforma al Poder Judicial 

Las asociaciones y colegios de abogados de Querétaro han decidido presentar una queja ante la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Nancy Hernández López, en respuesta a la reforma al Poder Judicial que se pretende aprobar esta semana en el Senado.

Norberto Alvarado Alegría expresó preocupaciones de que la reforma podría someter a jueces, magistrados y ministros a presiones políticas, afectando la independencia judicial y violando el principio de división de poderes en el país.

Alvarado Alegría enfatizó que los jueces no deberían estar sujetos a mayorías ni minorías políticas, subrayando que la reforma impulsada por Morena podría tener consecuencias negativas tanto para el funcionamiento interno del Poder Judicial como para la ciudadanía en general.

Los abogados de Querétaro confían en que la Cámara Alta pueda detener la reforma.

Por otro lado, el senador panista Agustín Dorantes manifestó su confianza en que no habrá ausencias en la bancada opositora durante la votación en el Senado, lo que podría ser crucial para frenar la reforma.