Noticias Destacadas,Seguridad Ley de personas desaparecidas sigue en pausa

Ley de personas desaparecidas sigue en pausa



NOTA LEY DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Desde octubre de 2023, el Congreso local de Querétaro ha pausado los trabajos para la Ley de Personas Desaparecidas. A pesar de los llamados al diputado Guillermo Vega Guerrero, las familias buscan soluciones y consideran recurrir a Morena para avanzar.

Yadira González, del colectivo Desaparecidos Querétaro, señaló que el presidente de la comisión de Administración y Procuración de Justicia no ha respondido al proyecto presentado por las familias.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, de enero a julio se registraron 137 desapariciones en Querétaro, principalmente en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río.

González lamentó la falta de respuesta, ya que los diputados locales cerrarán actividades en poco más de dos meses. Advirtió que, si la iniciativa se aprueba sin consultar a las familias, se impugnará.

Si persiste la inactividad, las familias buscarán colaboración con los próximos diputados de la LXI Legislatura, mayoritariamente de Morena, para actualizar el marco normativo local y conformar la Ley de Víctimas de Desaparición y la Ley de Declaración de Ausencia, asegurando presupuesto y derechos para las víctimas y protocolos claros para las autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

PT y Morena van por la creación del Sistema Estatal de CuidadosPT y Morena van por la creación del Sistema Estatal de Cuidados

La representante del PT, Claudia Díaz Gayou y diputados de Morena, Andrea Tovar, Rosalba Vázquez, y Eric Silva, presentaron una iniciativa de ley para crear el Sistema Estatal de Cuidados en el estado, con el cual se obligaría a la creación de un censo de personas que requieren de cuidados, pero también redireccionar las políticas públicas del estado.

Dicho sistema tendría que ser presidido o encabezado por la Secretaría de Desarrollo Social, y se involucran otras dependencias para coadyuvar con la igualdad de género.

Ahondó que no se tiene un impacto presupuestal, toda vez que solo se trata de coordinación de lo ya existente en cuanto a políticas públicas federales, estatales y municipales, y la visibilizarían de esta actividad.

Se trata de una primera etapa, que se homologa con el sistema nacional y que obliga a pensar en este tipo de población en todos los órdenes de gobierno.

La niñez, adolescencias, personas mayores en situación de dependencia, transitoria o permanente, o con algún tipo de discapacidad, serán parte de la población beneficiada.

Le quitan al PRI 30% de presupuesto en multasLe quitan al PRI 30% de presupuesto en multas

Durante el 2024, el Partido Revolucionario Institucional en Querétaro destinó alrededor del 30% de su presupuesto a pagar las multas que le impusieron las autoridades electorales locales, reveló la dirigente estatal del partido, Abigail Arredondo.

Según el Instituto Electoral del Estado de Querétaro, el partido tricolor recibió 22 millones de pesos en el presente año, lo que significa que en multas pagó aproximadamente 7 millones de pesos. Al respecto, la también diputada federal explicó que la mayor parte de las multas provienen de dirigencias pasadas, lo que, sostuvo, ha mermado significativamente las finanzas durante su gestión.

Además, acusó al Instituto Nacional Electoral de “cambiar constantemente las reglas del juego” para que los partidos paguen más multas, a fin de recuperar una parte de los recursos que les otorgan año con año.

Ante el recorte de gastos, el cual señaló que es a nivel nacional, la dirigente priísta apuntó que para el año entrante, el partido se enfocará en reducir nóminas y conservar prioritariamente los puestos operativos. Además, aseguró que a partir de febrero, el PRI incorporará a nuevos perfiles que le ayuden a consolidar su agenda, la cual se basará en la construcción de programas a favor de la economía de los queretanos.