Francisco Villegas Solís, secretario de Obras Públicas del municipio de Querétaro, informó que autoridades municipales, estatales y federales se reunirán entre hoy y mañana para avanzar en la definición de la estación del Tren México-Querétaro. Tanto el estado como el municipio están proponiendo que se ubique en Santa María Magdalena.
Dijo que, hasta no conocer la decisión final de la Federación, no se pueden hacer planes de adecuación urbana, pues intervenir en un punto u otro sin certeza sería improductivo.
José Pío X Salgado Tovar, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, informó que el Gobierno Federal tendrá que trabajará en liberar el derecho de vía para el proyecto del tren México-Querétaro.
Esto luego de que se firmó un primer convenio de varios que se suscribirán, entre la federación, a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y el Gobierno del Estado.
Además, mencionó que la liberación de derecho de vía implicará una serie de acciones como la regularización, compra o expropiación de predios y la socialización con los dueños, trabajo que estará a cargo de la federación y de los municipios.
Agregó que las áreas técnicas del Gobierno Federal ya realiza los recorridos y delimita polígonos para trazar la ruta del tren México -Querétaro y establecer qué predios serán
El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó en el Expansión Summit 2024, en el panel «Una visión regional del desarrollo», donde compartió cómo su administración impulsa el crecimiento de Querétaro, posicionándolo como un motor clave para el desarrollo nacional. Destacó las ventajas del estado, como la certeza jurídica, su estratégica ubicación para el comercio, y la llegada de empresas tecnológicas como Google y Amazon que refuerzan el papel de Querétaro como un hub tecnológico y de innovación en América del Norte.
Kuri enfatizó la cooperación con otros estados como Jalisco y Guanajuato, y aseguró que Querétaro compite a nivel global en captación de inversión extranjera directa. Además, subrayó la importancia de fortalecer el talento local en ingeniería y tecnología mediante la Alianza Triple Hélice, vinculando formación académica con la industria, y promoviendo sectores como el aeroespacial, donde Querétaro cuenta con la única universidad aeronáutica en el país.
Entre los retos clave para el estado, el gobernador mencionó la seguridad, el suministro energético y la implementación de un plan hídrico, en colaboración con el Gobierno de México. También invitó a los empresarios a involucrarse en la política local para contribuir al futuro del país.