Cultura Cancelan concierto de Eme Mala Fé en Querétaro por hacer apología del delito

Cancelan concierto de Eme Mala Fé en Querétaro por hacer apología del delito




El titular de la Secretaría de Gobierno del municipio de Querétaro, Federico de los Cobos y Vega, confirmó la cancelación del concierto que el cantante Eme Mala Fé ofrecería el pasado sábado 12 de abril en el Foro Arpa, debido a que en su repertorio se identificaron canciones que promueven la apología del delito.

De los Cobos señaló que en el municipio no se permitirán eventos que inciten a la violencia o se alejen del Plan Orden. Agregó que la Dirección de Inspección en Comercio y Espectáculos informó al empresario organizador que el evento no contaba con autorización, lo que llevó a su cancelación. El espectáculo tenía previsto un aforo de aproximadamente mil personas.

La devolución de entradas, aclaró, será responsabilidad directa del organizador. También reiteró que ningún evento puede anunciarse ni llevarse a cabo sin los permisos correspondientes, tanto municipales como, en su caso, estatales si se contempla venta de alcohol.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inauguran en el Gómez Morin la exposición Estampas de los municipios de QuerétaroInauguran en el Gómez Morin la exposición Estampas de los municipios de Querétaro

En el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) «Manuel Gómez Morin», se inauguró la exposición fotográfica «Estampas de los municipios de Querétaro», en colaboración con la Asociación Civil Cronistas Municipales del Estado de Querétaro (CROMEQ), y que resalta las principales características y atractivos de los 18 municipios.

La directora general del CECEQ, Ana Eugenia Patiño Correa, reconoció la labor de los cronistas municipales, destacando su papel clave en la preservación de la historia, tradiciones, monumentos y personajes de los pueblos queretanos.

Esta exposición reúne 43 fotografías que representan los municipios del estado, tomadas por los cronistas locales. Este trabajo es fundamental para conocer y valorar la identidad cultural de Querétaro.

Una de las piezas más destacadas de la muestra es el legado fotográfico del cronista José G. Velázquez Quintanar, quien fue un referente en la fotografía histórica del estado. Su obra sigue vigente y forma parte de esta exposición, invitando al público a conocer más sobre la riqueza cultural y humana de Querétaro.

La exposición estará abierta al público en la Galería 2, acceso principal del “Gómez Morin”, de martes a domingo, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, con entrada libre.

Concurso Nacional de Huapango en San Joaquín ya es marca registradaConcurso Nacional de Huapango en San Joaquín ya es marca registrada

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) entregó este fin de semana el certificado de marca al “Concurso Nacional de Huapango”, evento emblemático del Pueblo Mágico de San Joaquín, Querétaro. La entrega fue encabezada por el titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, quien reconoció la relevancia del festival a nivel nacional e internacional.

La certificación fue gestionada por el alcalde Carlos Manuel Ledesma Robles, quien recordó que desde hace 25 años participan parejas de estados como Hidalgo, Tamaulipas, San Luis Potosí y Querétaro, consolidando a San Joaquín como la “Catedral del Huapango”.

El concurso, que tuvo su primera edición en 1970, se celebra en el auditorio Benito Juárez y actualmente es el más importante de su tipo en el país. Desde 1982, el INBA reconoció a San Joaquín con el título de “Catedral del Huapango”, acuñado originalmente en 1979. En la edición más reciente se registraron más de 700 parejas nacionales e internacionales en cinco categorías, desde niños hasta adultos mayores.