Economía Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital

Llegan 120 personas nuevas diariamente a Querétaro capital




El secretario de Desarrollo Urbano de Querétaro, Gerardo Romero, informó que la ciudad ha registrado un crecimiento poblacional constante durante más de 40 años, acentuado tras el sismo de 1985 en la Ciudad de México, que impulsó la migración hacia la capital queretana.

En 1980, la ciudad tenía 273 mil habitantes; para 2025 ya supera los 1.4 millones, con una llegada promedio de 120 personas diarias. Este crecimiento plantea retos en seguridad, empleo y ordenamiento urbano.

Tan solo de enero a abril, la Secretaría ha gestionado más de 10 mil trámites, incluidos mil 500 para nuevos negocios y 753 licencias de construcción. Romero subrayó que, aunque estas cifras reflejan dinamismo económico, también demandan planificación para conservar la calidad de vida.

El funcionario explicó que los perfiles de los habitantes influyen en su visión de la ciudad: unos buscan tranquilidad; otros, conectividad y servicios. Por eso, dijo, es clave socializar los proyectos de desarrollo para alinear expectativas y reducir temores injustificados.

Añadió que una ciudad más compacta favorece una mejor movilidad y tiempos de respuesta más rápidos en seguridad y servicios, lo que ya se refleja en indicadores de confianza ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Tortillerías de Querétaro no se sumarán al pacto propuesto por SheinbaumTortillerías de Querétaro no se sumarán al pacto propuesto por Sheinbaum

El Sindicato de Productores de la Masa y Tortilla en Querétaro descartó unirse al pacto nacional propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum para reducir en 5% el precio de la tortilla. Camilo Barrios Cabral, líder del gremio, argumentó que no existen condiciones para apoyar esta iniciativa debido al alto costo de los insumos y la ausencia de subsidios o apoyos gubernamentales.

Barrios explicó que el acuerdo implicaría un descuento de apenas un peso por kilo, lo cual resulta inviable para los 300 afiliados locales. Añadió que desde la eliminación de los subsidios en 1999, los productores no han podido coordinar precios por temor a sanciones de la Cofece, y que actualmente el precio lo determina el costo de producción.

Además, reconoció una caída en el consumo de tortilla en Querétaro, pues las familias han optado por adquirir menores cantidades y aprovechar mejor el producto, lo que ha reducido el desperdicio y, en consecuencia, las ventas.

Empresas ofrecerán empleos a personas desempleadas de MichelinEmpresas ofrecerán empleos a personas desempleadas de Michelin

Marco del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable, informó que ya hay empresas interesadas en ofrecer trabajo a las 480 personas que serán dadas de baja de la empresa Michelin.

Esto tras recordar que en septiembre iniciarán las primeras bajas de esta empresa que anunció su cierre para finales de este año.

En ese sentido, apuntó que la industria se ha mostrado solidaria ante esta situación para poder integrar y capacitar a las personas que deseen reubicarse en otra empresa.

Reiteró que Gobierno del Estado acompañará a los empleados para garantizar que sean respetados sus derechos laborales.