Cultura,Economía,Internacional,Noticias Destacadas Hay Festival Querétaro 2024 contará con voces de 22 países

Hay Festival Querétaro 2024 contará con voces de 22 países



NOTA HAY FESTIVAL

La novena edición del Hay Festival Querétaro se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre con la participación de representantes de 22 países. Este año, el evento contará con destacados autores internacionales como Neige Sinno de Francia, con su obra «Triste tigre»; Javier Moro de España, presentando «Nos quieren muertos»; y Mohamed El Morabet, también de Francia, con «El invierno de los jilgueros». Además, se presentarán voces de Canadá, Chile, Palestina y Zimbabue, entre otros.

El festival incluirá poesía y narrativa, abordando temas como la violencia, la identidad y la literatura en diversos contextos culturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Ya se han entregado 11 mil tarjetas Salud Contigo.Ya se han entregado 11 mil tarjetas Salud Contigo.

La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, informó que ya han entregado 11 mil tarjetas Salud Contigo, de un total de 30 mil que ya se han registrado, con el fin de atender de manera gratuita a los queretanos que no cuentan con seguridad social.

Destacó que esta Tarjeta permite acceder a consulta médica general, servicio de odontólogía, atención a 14 padecimientos, consulta de medicina tradicional e intercultural, para la atención de varios tipo de cáncer como mama, y para la detección y tratamiento para la obesidad, diabetes e hipertensión, así como atención de urgencias.

Dio a conocer que en Querétaro la población es de más de dos millones 606 mil habitantes, de los cuales, el 32 por ciento no tienen seguridad social, es decir, 840 mil.

Braulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridadBraulio Guerra: Uso de IA en el TSJQ será prioridad

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJQ), Braulio Guerra Urbiola, expresó su visión sobre la integración de la inteligencia artificial (IA) en el sistema judicial, subrayando su relevancia para modernizar y transformar los procesos legales en el estado. Guerra destacó que la IA tiene el potencial de mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de respuesta en la resolución de casos, lo cual beneficiaría a los ciudadanos que buscan justicia de manera más ágil.

El enfoque principal, según el presidente del tribunal, es que la IA actúe como una herramienta complementaria, no un sustituto, para los jueces. Al automatizar tareas administrativas y analizar datos, la tecnología permitirá a los jueces enfocarse en decisiones complejas. Sin embargo, enfatizó la necesidad de capacitar al personal judicial en el uso adecuado de estas herramientas tecnológicas.

Además, Guerra Urbiola señaló que Querétaro busca ser pionero en la adopción de la IA dentro del ámbito judicial, y agregó que la digitalización de los procesos no solo mejorará la eficiencia, sino que también reducirá el uso de papel, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema judicial.