Política Acusan irresponsabilidad de gobiernos panistas por no sumarse al IMSS-Bienestar

Acusan irresponsabilidad de gobiernos panistas por no sumarse al IMSS-Bienestar



El secretario de organización del Comité Ejecutivo de Morena, Ángel Balderas Puga, calificó de irresponsables a los gobiernos de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro por negarse a adherirse al modelo IMSS-Bienestar, lo que —dijo— afecta directamente a la población sin acceso a seguridad social. Lamentó que estas entidades, gobernadas por el PAN, den la espalda a un sistema que atiende a los sectores más vulnerables.

Balderas recordó que México arrastra un déficit severo en personal e infraestructura médica, resultado de administraciones priistas y panistas que dejaron 210 mil médicos y 430 mil enfermeras menos de lo necesario, así como cientos de hospitales abandonados. Afirmó que el gobierno federal ha destinado incrementos significativos al presupuesto del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, este último con más de 11 mil millones de pesos para su operación.

Por su parte, el secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, señaló que Acción Nacional ha mantenido una postura crítica sin proponer alternativas reales, y reconoció que, aunque hubo recortes en ciertos fondos de salud, el nuevo enfoque de la 4T incluye estrategias como el programa preventivo «Salud Casa por Casa».

Ambos dirigentes reiteraron que el sistema IMSS-Bienestar está en expansión y ya opera en 26 estados, con la próxima inauguración de 20 hospitales en distintas regiones del país, además del fortalecimiento en la formación de especialistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

CATEM y Gobierno de Querétaro impulsan condiciones para la inversión y calidad laboralCATEM y Gobierno de Querétaro impulsan condiciones para la inversión y calidad laboral

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, asistió como testigo de honor a la toma de protesta del Comité Ejecutivo Estatal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), donde reafirmó su compromiso de crear condiciones favorables para la atracción de empresas centradas en el bienestar de las personas.

Kuri destacó la importancia de contar con sindicatos comprometidos que busquen mejorar la calidad de vida de los trabajadores, al tiempo que brindan confianza a las empresas para invertir en Querétaro, enfatizando que la entidad es líder en inversión extranjera directa gracias al talento y compromiso de su gente.

El secretario general de CATEM, Pedro Haces Barba, subrayó la relevancia de la relocalización de empresas (nearshoring) y la necesidad de brindar seguridad y confianza a los inversionistas. Por su parte, el secretario general de CATEM Querétaro, Erik Osornio Medina, se comprometió a promover el diálogo y la legalidad para fortalecer los derechos laborales y el desarrollo económico.

Querétaro capta 8,300 mdp en inversión y genera 23 mil empleos en un añoQuerétaro capta 8,300 mdp en inversión y genera 23 mil empleos en un año

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, informó que durante el primer año de su administración la capital se consolidó como uno de los principales destinos de inversión en el país, al captar 8 mil 300 millones de pesos y generar 23 mil empleos, lo que la coloca en el tercer lugar nacional. Destacó que este resultado fue posible gracias al clima de paz y a la coordinación con el Gobierno del Estado.

Macías subrayó que la inversión superó en 60 por ciento lo registrado en 2024 y permitió la apertura de 3 mil nuevos negocios y emprendimientos. En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Sterling Sánchez, precisó que se sumaron más de 2 mil 600 negocios y que los cierres disminuyeron 30 por ciento respecto al año anterior.

Sterling añadió que el dinamismo económico se refleja en la generación de 12 mil 338 empleos por la apertura de negocios, mientras que el IMSS reporta que la capital aporta el 47.7 por ciento de las altas laborales de todo el estado, consolidándose como el principal empleador en Querétaro.