El secretario de organización del Comité Ejecutivo de Morena, Ángel Balderas Puga, calificó de irresponsables a los gobiernos de Chihuahua, Guanajuato y Querétaro por negarse a adherirse al modelo IMSS-Bienestar, lo que —dijo— afecta directamente a la población sin acceso a seguridad social. Lamentó que estas entidades, gobernadas por el PAN, den la espalda a un sistema que atiende a los sectores más vulnerables.
Balderas recordó que México arrastra un déficit severo en personal e infraestructura médica, resultado de administraciones priistas y panistas que dejaron 210 mil médicos y 430 mil enfermeras menos de lo necesario, así como cientos de hospitales abandonados. Afirmó que el gobierno federal ha destinado incrementos significativos al presupuesto del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, este último con más de 11 mil millones de pesos para su operación.
Por su parte, el secretario general de Morena en Querétaro, Alejandro Pérez, señaló que Acción Nacional ha mantenido una postura crítica sin proponer alternativas reales, y reconoció que, aunque hubo recortes en ciertos fondos de salud, el nuevo enfoque de la 4T incluye estrategias como el programa preventivo «Salud Casa por Casa».
Ambos dirigentes reiteraron que el sistema IMSS-Bienestar está en expansión y ya opera en 26 estados, con la próxima inauguración de 20 hospitales en distintas regiones del país, además del fortalecimiento en la formación de especialistas.