Innovación Presenta la AMH Querétaro decálogo para la gestión sustentable del agua

Presenta la AMH Querétaro decálogo para la gestión sustentable del agua




La Asociación Mexicana de Hidráulica (AMH) Sección Regional Querétaro presentó un decálogo con estrategias para el manejo sustentable del agua, resultado de un análisis sobre la sequía, lluvias y desarrollo urbano e industrial en la entidad. El documento, elaborado a solicitud del Consejo Queretano de Planeación Estratégica, busca ser una guía técnica y apolítica para fortalecer las políticas públicas sobre el recurso hídrico.

Entre los diez objetivos destacan: equilibrio de acuíferos, infraestructura hidráulica funcional, tratamiento del 100% del agua residual, cuerpos de agua libres de contaminación, mitigación de sequías y gobernanza transparente. También se plantean acciones como captación de lluvia en nuevos desarrollos, sanciones por uso excesivo del recurso e incentivos fiscales al uso eficiente.

La propuesta ya generó interés en otros estados y se subrayó la necesidad de integrar a los expertos de la AMH en la toma de decisiones sobre el agua en Querétaro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA CULTIVOS SEQUIAS

Apuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequíaApuesta Querétaro por cultivos resistentes a la sequía

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro comenzó con la entrega de apoyos a productores para promover la plantación de cultivos que requieran de poca agua. Así lo informó el titular de la dependencia, Rosendo Anaya, quien resaltó que dicha acción forma parte de la recuperación que se pretende aplicar al campo queretano tras sufrir varios años de sequía.

El funcionario señaló que se busca extender en los 18 municipios la producción de cultivos alternativos y resistentes a la sequía, principalmente el nopal. Por ello, indicó que el programa de apoyo a productores, el cual dio inicio en la última semana de junio, incluyó la entrega de raquetas de nopal en diversas zonas, las cuales irán acompañadas de trabajos de seguimiento a los agricultores.

Anaya Aguilar señaló que en municipios como Querétaro, San Juan del Río, Amealco, Ezequiel Montes, Tolimán, Cadereyta y Colón ya se está impulsando la producción masiva de nopal, así como de otros cultivos de bajo consumo de agua como el agave. En ese sentido, apuntó que la Sedea mantendrá labores de difusión para que crezca la plantación de especies resistentes a la falta de agua.

Destacó que entre las ventajas del nopal se encuentran el hecho de que es de producción rápida, se puede plantar en espacios reducidos y puede ser utilizado tanto para consumo humano como para alimentar a los ganados.

Inteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del PreteInteligencia Artificial optimiza procesos productivos: Del Prete

Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de SEDESU, acompañó a la rectora de la UAQ, Silvia Lorena Amaya Llano, en la inauguración del foro «Inteligencia Artificial y Responsabilidad Social», cuyo objetivo es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030.

Del Prete destacó que la IA optimiza procesos, gestiona recursos reciclables, reduce emisiones y costos, además de atraer inversiones en manufactura avanzada. La rectora subrayó la importancia de usar la IA con un enfoque social para reducir brechas y promover una vida más equitativa.

Amaya reconoció la colaboración de SEDESU en el desarrollo sustentable de la UAQ y en la lucha contra el cambio climático.