Salud Clausuran 4 centros de rehabilitación por no contar con licencias

Clausuran 4 centros de rehabilitación por no contar con licencias



Adolfo Ríos Méndez, titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones, reportó que en lo que va de este año, ya se han suspendido cuatro centros de rehabilitación en el estado.

Esto luego de que iniciaron un recorrido de supervisión en los 18 municipios en conjunto con la Secretaría de Salud y autoridades municipales.

Puntualizó que estos centros fueron identificados en Querétaro y Corregidora, los cuales no contaban con su licencia de funcionamiento.

Indicó que estos centros de rehabilitación contra adiciones no fueron cerrados, únicamente dejaron de recibir pacientes, hasta solventar las observaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Llegarán en octubre vacunas contra la influenza en QuerétaroLlegarán en octubre vacunas contra la influenza en Querétaro

La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, reveló que para mediados de octubre comiencen a llegar las vacunas contra la influenza a Querétaro.

Esto debido a que ya ingresó el frente frío número uno de la temporada invernal 2024-2025 al país.

En este sentido, indicó que se espera el mismo número de dosis que se recibió el año pasado, el cual rondó cerca de las 500 mil vacunas.

Paul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en QuerétaroPaul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en Querétaro

El legislador local Paul Ospital Carrera (PRI) cuestionó la negativa de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Salud para discutir las iniciativas sobre despenalización y legalización del aborto en Querétaro. Señaló que estas posturas representan un obstáculo al cumplimiento de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y afirmó que el Código Penal estatal está desfasado en esta materia.

Ospital subrayó que la democracia no se construye censurando iniciativas, y recordó que tanto su propuesta, presentada el 26 de septiembre, como la del morenista Arturo Maximiliano García, ingresada el 31 de octubre, no han sido discutidas en comisión.

En contraste, Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Justicia, reiteró que mientras presida la comisión no permitirá un dictamen favorable sobre el tema. Por su parte, Verónica Galicia, presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que su postura es de rechazo al aborto y de protección a la vida desde la concepción.

Finalmente, Juliana Quintanar, de Acción Nacional, sostuvo que no existe obligación de legislar sobre el aborto, argumentando que la prioridad es la defensa del derecho a la vida.