Noticias,Noticias Destacadas,Política,Salud Paul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en Querétaro

Paul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en Querétaro




El legislador local Paul Ospital Carrera (PRI) cuestionó la negativa de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Salud para discutir las iniciativas sobre despenalización y legalización del aborto en Querétaro. Señaló que estas posturas representan un obstáculo al cumplimiento de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y afirmó que el Código Penal estatal está desfasado en esta materia.

Ospital subrayó que la democracia no se construye censurando iniciativas, y recordó que tanto su propuesta, presentada el 26 de septiembre, como la del morenista Arturo Maximiliano García, ingresada el 31 de octubre, no han sido discutidas en comisión.

En contraste, Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Justicia, reiteró que mientras presida la comisión no permitirá un dictamen favorable sobre el tema. Por su parte, Verónica Galicia, presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que su postura es de rechazo al aborto y de protección a la vida desde la concepción.

Finalmente, Juliana Quintanar, de Acción Nacional, sostuvo que no existe obligación de legislar sobre el aborto, argumentando que la prioridad es la defensa del derecho a la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Inscriben a deudores queretanos en el Registro Nacional de Obligaciones AlimentariasInscriben a deudores queretanos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

A partir del 2 de noviembre, comenzó en vigencia en la entidad, la inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, de queretanos deudores de pensiones alimenticias con sentencia que no cumplen con el pago de la pensión alimenticia.

A través de la publicación en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga, se mencionó que será la Autoridad Jurisdiccional quien solicitará de manera directa la inscripción del deudor, deudora o deudores alimentarios en el RNOA cuando no se haya pagado la obligación alimentaria.

Fue el pasado 25 de octubre, cuando el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, aprobó la inscripción de queretanos deudores.

Hay que mencionar que, los juzgados en materia familiar, comenzarán a suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Hay que destacar que, a través de la consulta del RNOA, se podrá identificar a personas deudoras alimentarias morosas, así como emitir certificados de no inscripción, el cual podrá ser solicitado para realizar trámites tales como obtención de licencia de conducir, pasaporte, registro para contender a cargos de elección popular, entre otros. En caso de ser deudor moroso, le podrá ser negado el trámite correspondiente.

Inicia en Galería Libertad octava Temporada de Exposiciones 2024 Inicia en Galería Libertad octava Temporada de Exposiciones 2024 

La Galería Libertad inauguró su octava temporada de exposiciones 2024 con cuatro muestras destacadas: “Tomás” de Julisa Álvarez, y las colectivas “Kewpie Tatto Toy”, “Una más del montón: la magia de la reproducción gráfica”, y “Naturalezas Silenciosas”.

Julisa Álvarez, en “Tomás”, rinde homenaje a su abuelo, explorando cómo la pérdida repentina de una persona deja rastros imborrables en sus seres queridos.

“Kewpie Tatto Toy” presenta la obra de 110 artistas que fusionan las artes plásticas y visuales con la práctica del tatuaje, experimentando con la intervención de una anatomía de juguete.

“Una más del montón: la magia de la reproducción gráfica” muestra el trabajo del colectivo Cuchilla Gráfica, que utiliza la serigrafía para expresar su identidad artística tanto en galerías como en espacios públicos.

Por último, “Naturalezas Silenciosas” explora el simbolismo y la quietud de los objetos y las flores, invitando a reflexionar sobre sus usos y significados. 

Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 15 de septiembre en la Galería Libertad, ubicada en el Centro Histórico de Querétaro, con entrada libre.