Salud Querétaro mantiene atención médica universal sin adherirse al IMSS-Bienestar

Querétaro mantiene atención médica universal sin adherirse al IMSS-Bienestar




Aunque Querétaro no se ha incorporado al sistema IMSS-Bienestar, en el estado se garantiza la atención médica bajo la política de “cero rechazos”, afirmó la delegada del IMSS, Martha Eloísa Sánchez. Explicó que, desde la pandemia, se han establecido convenios con el ISSSTE y la Secretaría de Salud para atender urgencias sin importar el sistema al que pertenezca la persona. 

Si bien el régimen ordinario se financia con cuotas obrero-patronales, destacó que han podido enfrentar retos como la compra de medicamentos y servicios subrogados. Añadió que aún se analiza la conveniencia de federalizar la atención o fortalecer el modelo actual, decisión que corresponde al gobernador. 

Además, adelantó que se trabaja en la estrategia “Ver por México” para realizar cirugías de catarata a población con o sin seguridad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Llegan cerca de 100 mil vacunas contra la influenza a QueretaroLlegan cerca de 100 mil vacunas contra la influenza a Queretaro

La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, informó que cerca de 100 mil vacunas contra la influenza ya llegaron al estado de Querétaro.

Informó que aún están por definir la fecha de arranque de la campaña de vacunación, toda vez que están a la espera de conocer los lineamientos a nivel federal, pero se espera que sea la próxima semana.

Paul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en QuerétaroPaul Ospital critica censura a iniciativas sobre despenalización del aborto en Querétaro

El legislador local Paul Ospital Carrera (PRI) cuestionó la negativa de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Salud para discutir las iniciativas sobre despenalización y legalización del aborto en Querétaro. Señaló que estas posturas representan un obstáculo al cumplimiento de las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y afirmó que el Código Penal estatal está desfasado en esta materia.

Ospital subrayó que la democracia no se construye censurando iniciativas, y recordó que tanto su propuesta, presentada el 26 de septiembre, como la del morenista Arturo Maximiliano García, ingresada el 31 de octubre, no han sido discutidas en comisión.

En contraste, Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Justicia, reiteró que mientras presida la comisión no permitirá un dictamen favorable sobre el tema. Por su parte, Verónica Galicia, presidenta de la Comisión de Salud, afirmó que su postura es de rechazo al aborto y de protección a la vida desde la concepción.

Finalmente, Juliana Quintanar, de Acción Nacional, sostuvo que no existe obligación de legislar sobre el aborto, argumentando que la prioridad es la defensa del derecho a la vida.