Salud Querétaro mantiene atención médica universal sin adherirse al IMSS-Bienestar

Querétaro mantiene atención médica universal sin adherirse al IMSS-Bienestar




Aunque Querétaro no se ha incorporado al sistema IMSS-Bienestar, en el estado se garantiza la atención médica bajo la política de “cero rechazos”, afirmó la delegada del IMSS, Martha Eloísa Sánchez. Explicó que, desde la pandemia, se han establecido convenios con el ISSSTE y la Secretaría de Salud para atender urgencias sin importar el sistema al que pertenezca la persona. 

Si bien el régimen ordinario se financia con cuotas obrero-patronales, destacó que han podido enfrentar retos como la compra de medicamentos y servicios subrogados. Añadió que aún se analiza la conveniencia de federalizar la atención o fortalecer el modelo actual, decisión que corresponde al gobernador. 

Además, adelantó que se trabaja en la estrategia “Ver por México” para realizar cirugías de catarata a población con o sin seguridad social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Querétaro no registra muertes por golpes de calor: KuriQuerétaro no registra muertes por golpes de calor: Kuri

Mauricio Kuri González, gobernador del Estado, informó que no se han registrado muertes por golpes de calor en Querétaro.

Esto en lo que va de la temporada de altas temperaturas en la entidad.

Ante ello, señaló que la Secretaría de Salud Estatal, la Coordinación Estatal de Protección Civil y las 18 coordinaciones municipales se mantienen al pendiente para atender cualquier emergencia que se pudiera registrar en el estado, a causa del calor.

Recordó que, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, se cuenta con un fondo de emergencia para apoyar a este sector, en caso de verse afectado por la sequía.

SESA y Centro Estatal de Empleabilidad refuerzan la reinserción socialSESA y Centro Estatal de Empleabilidad refuerzan la reinserción social

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, Adolfo Ríos Méndez, y el director del Centro Estatal de Empleabilidad, Erick Lugo Contreras, sostuvieron reunión de trabajo con el objetivo de realizar actividades en conjunto a favor de la reinserción social.

Las capacitaciones estarán dirigidas a las y los pacientes de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, y de los Establecimientos Residenciales para el Tratamiento de las Adicciones que están por concluir su tratamiento.

En el encuentro se acordó brindar talleres de capacitación para buscadores de empleo en donde se proporcionen las herramientas necesarias a aquellos que requieran adquirir habilidades y destrezas para enfrentar la búsqueda de un empleo.

Durante las diferentes sesiones se abordarán temáticas pertinentes para la búsqueda de trabajo en diversas áreas como el conocimiento del mercado laboral, la integración del currículum vitae y el proceso de entrevista, entre otros. Asimismo, se formularán recomendaciones para lograr una superación ocupacional constante y se les vinculará a las Ferias de empleo.