Juan José Ojeda Dorantes, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Querétaro, confirmó que de los poco más de 70 mil registros, al menos 2 mil 500 ya fueron validadas tanto en el sistema con de manera física.
Detalló, del total de las solicitudes, el 76 por ciento son mujeres y 24 hombres, de igual forma detalló que la dispersión por delegación es de 22 por ciento para la Delegacion Santa Rosa Jáuregui; 20 por ciento son de la Delegación Felix Osorio; 15 por ciento corresponde a la Delegación Carrillo Puerto; 3 por ciento de la delegación Josefa Vergara: 12 por ciento son del Centro Histórico y 9 por ciento son de la Delegación Cayetano Rubios
Felifer Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, confirmó que el ate extra es para que las familias completen la despensa y la canasta básica cada mes y con estos mil pesos será “un alíviame, “un grano de arena” para que cuando se le atore la carreta a la gente reciban este recurso.
Recordó que el recurso de este programa es de 500 millones de pesos para beneficiar a 50 mil personas que sean madres solteras, estudiantes de universidades de instituciones públicas y privadas, deportistas, personas con discapacidad, personas que ganen menos de 12 mil pesos y personas cuidadoras.