Educación Padres de familia logran retiro de directora tras protestas en primaria Rogelio Garfias

Padres de familia logran retiro de directora tras protestas en primaria Rogelio Garfias




La mañana del martes, madres y padres de familia de la escuela primaria Rogelio Garfias, ubicada al norponiente de la capital queretana, se manifestaron ante autoridades de la Usebeq para exigir la destitución de la directora del plantel, a quien acusan de omisiones, malos tratos, burlas y falta de protocolos ante accidentes.

Las y los manifestantes señalaron que, desde hace más de seis meses, han presentado quejas y escritos formales sin recibir respuesta por parte de la supervisión de zona ni de otras autoridades educativas. Incluso expusieron un caso en el que un menor sufrió una caída en la escuela, no se informó a su madre y fue hasta la salida cuando se enteró, siendo necesaria atención médica y sutura.

Tras horas de diálogo, personal jurídico de la Usebeq reconoció no estar al tanto de la situación, pero anunció que se iniciará una investigación ante el Órgano Interno de Control, no contra la directora, sino contra la supervisión de zona y el jefe de sector, por presunta negligencia.

Como acuerdo, la Usebeq retirará a la directora del plantel al concluir el ciclo escolar 2024-2025, garantizando que no continuará el próximo año. Durante el cierre del ciclo, la supervisora de zona será la encargada del plantel y se asignó a una docente como auxiliar administrativa. Además, a partir del 7 de mayo, psicólogos de la Unidad brindarán acompañamiento a los alumnos que lo requieran.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Alistan horario de invierno en escuelas de QuerétaroAlistan horario de invierno en escuelas de Querétaro

El coordinador de Protección Civil Estatal, Javier Amaya, adelantó que en próximos días se reunirá con autoridades educativas para definir el horario invernal, cuyo arranque se estima que será a principios de noviembre ante el descenso en las temperaturas.

El funcionario indicó que sostendrá un encuentro con representantes de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (Usebeq) y de la Secretaría de Educación para fijar la fecha de arranque del horario, el cual contemplará 30 minutos adicionales a la hora de entrada, con el fin de disminuir riesgos por bajas temperaturas.

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, estimó que será aproximadamente en la segunda quincena de noviembre cuando entrará en vigor el horario de invierno, el cual se aplicaría en 2 mil 111 planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria.

En cuanto a las lluvias, Javier Amaya reveló que el gobierno federal cuenta con un proyecto para intervenir un tramo de la Carretera Federal 120 en Pinal de Amoles que es propenso a los deslaves. Lo anterior, luego de que se reporta un ligero deslizamiento en la zona, sin que se reportaran lesionados ni afectaciones mayores a la vialidad.

Pone en duda Kuri aumento presupuestal a la UAQPone en duda Kuri aumento presupuestal a la UAQ

El gobernador Mauricio Kuri González no aseguró que su administración
otorgue a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) el incremento
presupuestal del 13% que ha recibido en los últimos tres años, debido a la
incertidumbre en los recursos federales.
Esto luego de que la rectora Silvia Amaya Llano advirtiera un posible recorte de
30 millones de pesos por parte de la SEP en 2026. Kuri señaló que su gobierno
hará “lo posible” por asignar recursos suficientes, y destacó que, a diferencia
del gobierno federal, el estado no ha aplicado recortes a la universidad.
Actualmente, la UAQ recibe mil 453 millones de pesos del estado y mil 798
millones de la federación, sumando 3 mil 243 millones. Sin embargo, el
aumento federal previsto para 2026 sería solo del 1.69%, el más bajo en cinco
años, lo que reduciría aún más la participación de la federación, que ha caído
de 83% en 2019 a 59% en 2025.