Educación,Noticias,Noticias Destacadas No habrá clases este viernes en escuelas públicas de Querétaro

No habrá clases este viernes en escuelas públicas de Querétaro



La Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, informó que este viernes no habrá clases en las escuelas de educación básica pública en el Estado de Querétaro.

Explicó que de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, está marcado como día de suspensión de actividades.

Destacó que esto se debe a la celebración del Día de Muertos 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Avanza construcción de cubierta en el Gómez Morin Avanza construcción de cubierta en el Gómez Morin 

Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP) avanza en la construcción de una cubierta en la explanada principal del Centro Educativo y Cultural Manuel Gómez Morin, con un progreso del 32%.

Actualmente, se están armando y colando las columnas de concreto, montando la torre central de la cubierta, y comenzando el tendido de tubería para el sistema pluvial.

Esta nueva techumbre modernizará el espacio, proporcionando iluminación, protección contra el clima, y un sistema de sonido adecuado.

Además, se integrará un escalamiento descendente hacia un escenario, creando un entorno versátil para eventos culturales, educativos y comunitarios, como el Día Mundial del Hábitat en octubre.

Animalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de QuerétaroAnimalistas advierten que impugnarán nueva Ley de Bienestar Animal de Querétaro

Activistas por los derechos de los animales planean impugnar la nueva Ley de Protección, Cuidado y Control Animal para Querétaro, aprobada en comisiones el 25 de julio y pendiente de votación en pleno.

La abogada Mónica Huerta señaló que la impugnación se debe a las reducidas sanciones por crueldad y maltrato animal. La nueva ley sustituye las sanciones económicas, penales y de trabajo comunitario por sanciones administrativas.

Huerta resaltó que el Código Penal actual ofrece mayor protección y sanciones más severas. Además, criticó la falta de jornadas de concientización para agresores, que son cruciales para la rehabilitación.

Advirtió que las multas, aunque son una forma de sanción, pueden ser conmutadas por horas de arresto según la situación socioeconómica, lo cual no disuade el maltrato animal.

También mencionó la falta de claridad sobre el uso del dinero recaudado por las multas y la ausencia de acciones concretas para fomentar la tenencia responsable.

Aunque reconoció el marco legal sancionador del estado, Huerta destacó la falta de capacitación y peritos como limitantes para que las denuncias avancen y se haga justicia.