El gobernador Mauricio Kuri González inauguró en Colón la fábrica Kaizen de SIEMENS, con una inversión de 940 millones de pesos y la creación de 400 empleos.
Kuri resaltó que estas inversiones reflejan el buen rumbo de Querétaro, destacando su capital humano capacitado y excelente infraestructura.
Judith Wiese, de SIEMENS, subrayó el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, mientras que Marco Cosío, vicepresidente de SIEMENS México, destacó la importancia de la colaboración con la academia.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, mencionó que la innovación de SIEMENS aumenta la competitividad del estado y promueve la sostenibilidad ambiental.
El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, anunció la creación del proyecto deportivo “Ciudad del Deporte”, que transformará el Parque Bicentenario, con el objetivo de ampliar la cobertura deportiva en la zona norte de la capital. Este espacio se convertirá en un cuarto espacio deportivo.
Aunque Macías Olvera aclaró que no estará involucrado directamente en la ejecución del proyecto, la dependencia a su cargo actuará como asesora en su desarrollo. Además, el funcionario señaló que aún se desconocen detalles como el número de disciplinas deportivas que se ofrecerán y cuántos deportistas se beneficiarán.
El proyecto está programado para el próximo año, aunque aún no se ha definido su costo ni las actividades específicas que se impartirán en el nuevo complejo deportivo.
El gobernador Mauricio Kuri González y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dieron inicio a los trabajos preliminares para la construcción del «Tren México-Querétaro», un proyecto clave para impulsar el turismo, el comercio y la conectividad entre ambas regiones. Desde la Unidad Deportiva “La Purísima” en Querétaro, Kuri expresó su respaldo total al proyecto, destacando su impacto positivo en la movilidad y el desarrollo sustentable, al reducir emisiones y ofrecer una alternativa segura y moderna para los habitantes y visitantes de Querétaro.
Sheinbaum detalló que el tren, con vías adicionales a las del tren de carga, conectará Ciudad de México, San Juan del Río y Querétaro, con futuras extensiones hacia Nuevo Laredo y Nogales. La obra estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles» de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y será supervisada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, señaló que se beneficiarán más de 30 mil personas y se crearán 490 mil empleos, directos e indirectos. La línea tendrá una longitud de 225 kilómetros, permitiendo al tren alcanzar velocidades de hasta 160 km/h, con estaciones en Buenavista, San Juan del Río y Querétaro. El diseño incluye la construcción de 77 puentes, 12 túneles y otros viaductos, con el objetivo de minimizar afectaciones en zonas urbanas y mejorar la circulación vehicular.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum subrayó su compromiso de supervisar los avances de la obra y reiteró que el proyecto es parte de una visión a largo plazo que también busca proteger los recursos naturales, como la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.