Economía,Noticias Destacadas Se han cumplido expectativas de turismo en Querétaro en este verano

Se han cumplido expectativas de turismo en Querétaro en este verano



verano cumple expectativas

El director de promoción turística de la Secretaría de Turismo Estatal, Rodrigo Ibarra Lozano, destacó que en lo que va de este periodo vacacional de verano se han cumplido las expectativas en materia de turismo en el estado de Querétaro.

Explicó que los municipios que más afluencia de turistas han registrados son la capital, los pueblos mágicos, la Sierra Gorda y la ruta del Arte, Queso y Vino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Se inaugura feria mercado gastronómico en Corregidora

Inaugura Roberto Sosa el Mercado Gastronómico de CorregidoraInaugura Roberto Sosa el Mercado Gastronómico de Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, recibió la constancia que declara a San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.

El presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, inauguró el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica en la Plaza Gran Cué, como parte de los proyectos para fomentar el turismo de la demarcación.

El alcalde destacó que Corregidora se ha posicionado como un atractivo turístico de la entidad, ya que se logró duplicar el número de visitantes y triplicar la derrama económica gracias al proyecto Distrito Corregidora.

«La idea era bien clara desde el inicio, que no hubiera una sola persona que viniera a Querétaro por aire o por tierra y que no pudiera venir a disfrutar de lo que íbamos a ofrecerles. Hoy lo logramos», comentó el presidente municipal.

La titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, le entregó al presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo, la constancia de declaración de San Francisco Anbanica como Barrio Mágico.

«El nombramiento como Barrio Mágico representa un reconocimiento a esos rincones que, a pesar del crecimiento y modernización de la ciudad, conserva su identidad y nos invita a descubrir su historia y tesoro cultural», señaló.

La secretaria estatal reconoció los logros de la actual administración municipal que ha hecho de Corregidora «el Orgullo de Querétaro».

Esther Carboney Echave, titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, detalló los grandes proyectos que la actual administración ha dejado en materia turística: la plaza Gran Cué con el Buey Monumental, el Mercado Gastronómico y la Fuente Lúdica; la iluminación y videomapping en la Pirámide de El Cerrito, la Escalinata, los museos y la ruta religiosa.

Por último, el secretario de Obras Públicas del Municipio de Corregidora, Juan Carlos García Sánchez, detalló que, con una inversión de 13.1 millones de pesos y con un aforo de 250 personas, el Mercado Gastronómico cuenta con una planta baja que alberga 4 locales comerciales, área para comensales y cafetería, mientras que la planta alta tiene una terraza comercial, una segunda área de comensales y vestíbulo. Dicha construcción está complementada con áreas ajardinadas exteriores y estacionamiento.

Dirección de Comunicación Social 

Municipio de Corregidora.

Dirección de Comunicación Social 

Municipio de Corregidora.

Gobierno del Estado de Querétaro destinará recursos para comprar productos a indígenas del Mercado Artesanal Gobierno del Estado de Querétaro destinará recursos para comprar productos a indígenas del Mercado Artesanal 

Carlos Alcaraz, secretario de Gobierno de Querétaro, informó que los indígenas que comercializan en el Mercado Artesanal y presenten productos de calidad podrán recibir hasta 12 mil pesos en apoyo por establecimiento, sujeto a la aprobación de sus proyectos. El monto dependerá de factores como la calidad del producto, la innovación y el tiempo de elaboración.

Este programa, denominado “Contigo por un Desarrollo con Identidad”, busca reducir la brecha económica de las comunidades indígenas mediante el fomento de sus actividades artesanales.

Los apoyos serán entregados a través de transferencia bancaria y estarán vigentes hasta diciembre de 2024, dependiendo del presupuesto disponible.