Noticias,Noticias Destacadas,Política Aprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de Querétaro

Aprueban Ley de Paternidad en Pleno del Congreso local de Querétaro



El Congreso del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad la Ley de Paternidad, que otorga a los trabajadores del estado un permiso de 20 días cuando nazca su hija o hijo. Esta medida, presentada por el legislador Paul Ospital Carrera, busca equilibrar los derechos laborales entre hombres y mujeres en el contexto del nacimiento de un nuevo integrante en la familia.

Durante el debate, Ospital subrayó que, mientras las mujeres reciben 90 días de permiso por maternidad (45 antes y 45 después del parto), los hombres solo tenían cinco días. El diputado criticó los roles tradicionales de género y afirmó que esta ley es un paso hacia la igualdad, destacando que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que en países sin regulaciones sobre los permisos de paternidad, la discriminación hacia las mujeres es mayor.

Ospital ilustró su punto con un ejemplo: un empresario que, al entrevistar a un hombre y una mujer con igual preparación, podría preferir al hombre debido a las diferencias en los permisos laborales, perpetuando la desigualdad. Aunque la nueva ley aplicará a todos los empleados del gobierno estatal, incluidos legisladores y jueces, el diputado reconoció que la reforma no abarca la Ley Federal del Trabajo, lo que limita su impacto a nivel nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Anuncia USEBEQ implementación de horario de invierno a partir del 11 de noviembreAnuncia USEBEQ implementación de horario de invierno a partir del 11 de noviembre

La coordinadora general de la Unidad de Servicios de Educación Básica para el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, anunció que, para proteger la salud de los estudiantes de primaria durante la temporada invernal, se retrasará media hora el horario de entrada en 865 escuelas primarias públicas de turno matutino, afectando a más de 147 mil alumnos. Esta medida, que regirá del 11 de noviembre al 25 de febrero de 2025, ajustará el horario de ingreso a las 8:30 horas y la salida a las 13:00 horas para escuelas regulares, y a las 15:00 horas para aquellas en el programa de Tiempo Completo.

Quintanar Mejía indicó que el personal de guardia estará disponible para recibir a estudiantes en su horario habitual en caso de que los padres no puedan ajustarse al cambio. Además, se mantendrán filtros sanitarios para evitar la propagación de enfermedades respiratorias y se permitirá a los estudiantes utilizar ropa de abrigo adicional, incluyendo el pants del uniforme.

La coordinadora exhortó a la comunidad a seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional y la Coordinación Estatal de Protección Civil, y a mantenerse informados sobre el clima y medidas de prevención durante el invierno.

Ajustan calendario escolar 2024-2025 en educación básicaAjustan calendario escolar 2024-2025 en educación básica

La secretaria de Educación del estado, Martha Elena Soto Obregón, aprobó ajustes al calendario escolar 2024-2025, a propuesta de USEBEQ, para incluir como días inhábiles el 1 de noviembre y el 12 de diciembre de 2024, así como el 2 de mayo de 2025. El ciclo escolar comenzará el 26 de agosto de 2024 y finalizará el 21 de julio de 2025.

Estos ajustes, publicados en “La Sombra de Arteaga” el 2 de agosto, se aplican a todas las escuelas públicas y privadas de educación básica en Querétaro. La autoridad educativa estatal notificará oficialmente a las instituciones sobre estos cambios.