Noticias,Noticias Destacadas,Política,Salud Arturo Maximiliano García presenta iniciativa para garantizar gratuidad en servicios de salud en casos de interrupción del embarazo

Arturo Maximiliano García presenta iniciativa para garantizar gratuidad en servicios de salud en casos de interrupción del embarazo



El diputado de Morena, Arturo Maximiliano García, propuso una iniciativa de reforma al Código Penal y a la Ley de Salud del Estado de Querétaro para garantizar el acceso a la interrupción legal del embarazo en las primeras 12 semanas. La iniciativa busca ofrecer un acceso seguro y gratuito a este servicio, permitiendo que las instituciones de salud pública del estado brinden la atención necesaria a todas las mujeres que lo soliciten, independientemente de si cuentan con otros servicios de salud. El objetivo es reducir las muertes causadas por abortos clandestinos y dar un paso hacia un Querétaro más justo, donde los derechos de las mujeres y la salud pública sean una prioridad.

Esta reforma establece que, en los casos de violación, riesgo para la salud de la mujer o alteraciones genéticas graves del feto, el personal médico deberá proporcionar información completa para que la decisión sea libre e informada. Los profesionales de salud podrán ejercer objeción de conciencia, pero deberán referir a la paciente a un médico no objetor, asegurando así el acceso a los servicios.

La propuesta incorpora principios de dignidad y autonomía al reconocer el derecho de las mujeres a decidir sobre su salud reproductiva y proyecto de vida. García explicó que esta iniciativa está alineada con tratados internacionales y recomendaciones de organismos como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconocen el aborto seguro como un derecho humano. 

Además, el diputado presentó un exhorto al Ejecutivo estatal para que, a través de las secretarías de Salud y de la Mujer, se implementen campañas de prevención del embarazo adolescente, y para que la Secretaría de Educación supervise los planes de estudio de acuerdo a la ley general de Educación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

El 70% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad: Martha Elena SotoEl 70% de los niños en edad escolar tienen sobrepeso u obesidad: Martha Elena Soto

Martha Elena Soto Obregón, titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), advirtió que el 70% de los niños en México padecen sobrepeso u obesidad, lo que ha impulsado diálogos sobre la prohibición de la venta de alimentos «chatarra» en los planteles educativos. Además, se está evaluando la inclusión de materias de nutrición en el currículo escolar para educar a los estudiantes sobre hábitos alimenticios saludables y reducir la incidencia de estos problemas de salud.

Soto indicó que, aunque aún no se ha definido qué alimentos serán prohibidos, se espera que aquellos con tres sellos de advertencia, según la NOM-051 de la Secretaría de Salud, sean los primeros en ser restringidos. A partir de los nuevos lineamientos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se otorgará a las autoridades la facultad de retirar los contratos de tienditas y cooperativas escolares que incumplan las restricciones y continúen vendiendo alimentos ultraprocesados.

Por su parte, la secretaria hizo un llamado a los padres de familia para que apoyen estos esfuerzos enviando alimentos saludables a sus hijos, ya que lo que los niños consumen en casa también influye en su salud. El programa «Vida Saludable en Escuelas», que establece estas nuevas reglas, entrará en vigor el 29 de marzo de 2025 en todos los niveles educativos, desde preescolar hasta nivel superior.

Llega al CEART la función de títeres Equipaje mínimo: una mirada sobre la migraciónLlega al CEART la función de títeres Equipaje mínimo: una mirada sobre la migración

Sonia González, directora de Teatro Naku MX, presentará la obra de teatro en miniatura «Equipaje mínimo: una mirada sobre la migración» este viernes 20 de septiembre en el CEART de Querétaro. La obra aborda los retos de la migración y está inspirada en la propia experiencia de González, quien emigró de Venezuela en 2017.

El formato de la obra es íntimo y breve, con una duración de solo seis minutos y diseñada para un público de cuatro personas. Se presentará a partir de las 17:00 horas, con entrada libre en el Patio de Novicias del CEART, en el Centro Histórico.