Cultura,Estilo de Vida,Noticias,Noticias Destacadas Llega al CEART la función de títeres Equipaje mínimo: una mirada sobre la migración

Llega al CEART la función de títeres Equipaje mínimo: una mirada sobre la migración




Sonia González, directora de Teatro Naku MX, presentará la obra de teatro en miniatura «Equipaje mínimo: una mirada sobre la migración» este viernes 20 de septiembre en el CEART de Querétaro. La obra aborda los retos de la migración y está inspirada en la propia experiencia de González, quien emigró de Venezuela en 2017.

El formato de la obra es íntimo y breve, con una duración de solo seis minutos y diseñada para un público de cuatro personas. Se presentará a partir de las 17:00 horas, con entrada libre en el Patio de Novicias del CEART, en el Centro Histórico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

NOTA MERCADO ARTESANAL

Abren Mercado Artesanal pese a protestasAbren Mercado Artesanal pese a protestas

El Mercado Artesanal de Querétaro entró en funcionamiento desde este miércoles, pese a las protestas de un grupo de artesanos que impidieron su inauguración el pasado martes. Así lo confirmó el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava.

Luego de que el evento de apertura fuera suspendido por una manifestación de artesanos inconformes con el sorteo de lugares al interior del inmueble, el alcalde afirmó que se mantienen diálogos con el grupo para alcanzar un acuerdo. Mientras tanto, dijo, el recinto ya abrió sus puertas al público con los artesanos que sí estuvieron de acuerdo con las condiciones.

En ese sentido, el edil resaltó que el mercado funge como un espacio donde los artesanos de las comunidades indígenas puedan comercializar sus productos de manera digna, que al mismo tiempo ordene la venta de artesanías en el primer cuadro de la ciudad.

Con respecto a los artesanos que vieron afectadas sus ventas por la manifestación, el presidente afirmó que se buscará brindarles apoyo. De igual forma, indicó que se buscará un acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la instalación de al menos 4 módulos de promoción del Mercado artesanal dentro del Centro Histórico.

Finalmente, recordó que con la instalación del mercado se dejará de dar permisos para venta de artesanías en vía pública, por lo cual se mantendrán operativos de inspección permanentes para inhibir esta práctica en el primer cuadro de la ciudad.

Homicidios de Guanajuatenses en Querétaro no tienen relación: Fiscalía de QuerétaroHomicidios de Guanajuatenses en Querétaro no tienen relación: Fiscalía de Querétaro

En los últimos días, la Zona Metropolitana de Querétaro ha sido escenario de varios homicidios de personas originarias de Guanajuato, lo que ha generado preocupación pública. Entre los casos destaca el asesinato de dos músicos de narcocorridos el 5 de octubre en Juriquilla y el homicidio de un hombre en una barbería en Cumbres del Lago el 8 de octubre.

Además, diez personas fueron ejecutadas en dos ataques separados el fin de semana, uno en Buenavista, Santa Rosa Jáuregui, y otro en Jesús María, El Marqués. A pesar de la atención mediática, el fiscal general de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández, afirmó que no hay evidencia que vincule estos hechos entre sí, y las investigaciones se están realizando de manera independiente.

Hernández destacó la importancia de la colaboración con la Fiscalía de Guanajuato, dado que algunos de los involucrados podrían estar relacionados con ese estado. Las autoridades continúan con las diligencias periciales y la recolección de testimonios.